INICIA RUTA DE LA TRANSFORMACIÓN EN VICTORIA, CON 26 UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La capital del Tamaulipas avanza en la modernización del transporte público con el lanzamiento oficial de la nueva Ruta de la Transformación, que tiene como objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público en la ciudad.

José Armando Lara Valdés, subsecretario de Transporte Público del Gobierno del Estado, fue el encargado de dar el banderazo y destacó que la implementación de esta nueva ruta, no solo mejora la infraestructura y el servicio, sino que también subraya el compromiso de la administración con la modernización y seguridad del transporte público.

Señaló que esta ruta tiene 26 unidades y que la incorporación de tecnología de punta incluye un moderno sistema de seguridad con cámaras instaladas tanto dentro como fuera de los vehículos. Este sistema no solo garantizará una mayor seguridad para los pasajeros, sino que también permitirá una conexión directa con el C-4, proporcionando vigilancia en tiempo real.

Lara Valdés agregó que este avance representa un logro para la subsecretaría del Transporte Público, destacando el compromiso con la creación de empresas y el perfeccionamiento del control de ingresos y operaciones del transporte.

Afirmó que las y los usuarios de transporte público en Victoria, tendrán una frecuencia de paso mejorada y un servicio de mayor calidad, reflejando el impacto positivo de estas mejoras en su experiencia diaria de transporte.

La Ruta de la Transformación recorrerá la colonia Echeverría, Simón Torres, Estudiantil, Calzada de Tamatán, calle Guerrero, Secretaría de Salud, Palacio Federal, Rectoría y Central de Autobuses.

En el arranque de esta ruta, acompañó al funcionario estatal, Marco Antonio García Vázquez, director de Operaciones y Modernización de la dependencia.

Por último señaló que la unidades, contarán en un futuro próximo, con un sistema de recaudo avanzado mediante tarjetas prepagadas, facilitando un proceso de pago más ágil y cómodo para todos los usuarios.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.