Inicia Paralimpiada Nacional 2025; Tamaulipas logra primeras medallas

Inicia Paralimpiada Nacional 2025; Tamaulipas logra primeras medallas

Lleno de colorido y entusiasmo, se llevó a cabo el inicio oficial de la Paralimpiada Nacional 2025, con la participación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y los directores del deporte de diversos estados, entre ellos Manuel Virués, titular del INDE Tamaulipas.

Aguascalientes, Aguascalientes.- Lleno de colorido y entusiasmo, se llevó a cabo el inicio oficial de la Paralimpiada Nacional 2025, con la participación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y los directores del deporte de diversos estados, entre ellos Manuel Virués, titular del INDE Tamaulipas.

Más de mil 500 atletas adaptados de entidades como Campeche, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas se dieron cita en este evento deportivo.

Tamaulipas participa con más de 100 atletas en distintas disciplinas, incluyendo boccia, paranatación, natación y paraatletismo, danza deportiva, entre otros.

Durante la inauguración se encendió el Pebetero Olímpico, un momento que desató la alegría de las y los deportistas. Por su parte, Rommel Pacheco agradeció el apoyo de los padres de los atletas.

Manuel Virués expresó su orgullo por la representación tamaulipeca. “Un gran honor haber estado en la inauguración de este magno evento deportivo y Tamaulipas va a refrendar su categoría y que es potencia en estas disciplinas”.

TAMAULIPAS EMPIEZA COSECHA DE MEDALLAS

Tamaulipas inició su participación en los Paranacionales 2025 con una destacada cosecha de medallas en diferentes disciplinas, incluyendo boccia, paranatación, natación y atletismo, demostrando la preparación y el talento de sus atletas desde el primer día.

Santiago Fonseca Ramírez, originario de Reynosa, obtuvo la medalla de plata en los 100 metros libres, categoría S6 Juvenil Menor, convirtiéndose en el primer medallista tamaulipeco de los Paranacionales 2025.

Ángel Alejandro Ríos Avilés, de Ciudad Victoria, sumó otra presea al ganar la medalla de plata en los 50 metros dorso.

Ian Arvizu Chávez, originario de Altamira, se adjudicó la medalla de bronce en los 100 metros libres, categoría S7.

Con estos resultados, Tamaulipas inicia su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 con un desempeño destacado en busca de quedar en la parte alta del medallero nacional.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.