Inicia Paralimpiada Nacional 2025; Tamaulipas logra primeras medallas

Inicia Paralimpiada Nacional 2025; Tamaulipas logra primeras medallas

Lleno de colorido y entusiasmo, se llevó a cabo el inicio oficial de la Paralimpiada Nacional 2025, con la participación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y los directores del deporte de diversos estados, entre ellos Manuel Virués, titular del INDE Tamaulipas.

Aguascalientes, Aguascalientes.- Lleno de colorido y entusiasmo, se llevó a cabo el inicio oficial de la Paralimpiada Nacional 2025, con la participación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y los directores del deporte de diversos estados, entre ellos Manuel Virués, titular del INDE Tamaulipas.

Más de mil 500 atletas adaptados de entidades como Campeche, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas se dieron cita en este evento deportivo.

Tamaulipas participa con más de 100 atletas en distintas disciplinas, incluyendo boccia, paranatación, natación y paraatletismo, danza deportiva, entre otros.

Durante la inauguración se encendió el Pebetero Olímpico, un momento que desató la alegría de las y los deportistas. Por su parte, Rommel Pacheco agradeció el apoyo de los padres de los atletas.

Manuel Virués expresó su orgullo por la representación tamaulipeca. “Un gran honor haber estado en la inauguración de este magno evento deportivo y Tamaulipas va a refrendar su categoría y que es potencia en estas disciplinas”.

TAMAULIPAS EMPIEZA COSECHA DE MEDALLAS

Tamaulipas inició su participación en los Paranacionales 2025 con una destacada cosecha de medallas en diferentes disciplinas, incluyendo boccia, paranatación, natación y atletismo, demostrando la preparación y el talento de sus atletas desde el primer día.

Santiago Fonseca Ramírez, originario de Reynosa, obtuvo la medalla de plata en los 100 metros libres, categoría S6 Juvenil Menor, convirtiéndose en el primer medallista tamaulipeco de los Paranacionales 2025.

Ángel Alejandro Ríos Avilés, de Ciudad Victoria, sumó otra presea al ganar la medalla de plata en los 50 metros dorso.

Ian Arvizu Chávez, originario de Altamira, se adjudicó la medalla de bronce en los 100 metros libres, categoría S7.

Con estos resultados, Tamaulipas inicia su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 con un desempeño destacado en busca de quedar en la parte alta del medallero nacional.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.