INICIA OPERACIONES VUELO NUEVO LAREDO – CD. VICTORIA – AIFA DE MEXICANA DE AVIACIÓN

Nueva ruta fortalece la conexión y la conectividad de Tamaulipas: Ninfa Cantú

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para fortalecer la conectividad aérea e impulsar el desarrollo regional de Tamaulipas, la aerolínea Mexicana de Aviación inició operaciones en el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo con destino al Aeropuerto Felipe Angeles con escala en el Aeropuerto Pedro J. Méndez de Ciudad Victoria en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el itinerario que estará ofreciendo Mexicana de Aviación será los días martes, jueves y sábados arribando a esta terminal aérea a las 13:10 horas y despegando hacia el Aeropuerto de Ciudad Victoria a las 13:35 horas.

La titular de la dependencia estatal dijo que esta nueva ruta de la aerolínea del Estado Mexicano, conjuga el impulso que los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Américo Villarreal llevan a cabo para fortalecer la competitividad y la integración de Tamaulipas y de sus ciudades.

«El fortalecimiento de la conectividad aérea en el estado  contribuye al bienestar social a través de una mayor conexión e inclusión y es condición indispensable para generar nuevos vínculos de negocios, industria y turismo, mediante servicios seguros y de calidad», indicó.

Destacó que para Nuevo Laredo, la nueva opción de transporte aéreo consolida su posición geográfica privilegiada y relevancia geopolítica por ser el puerto fronterizo más importante de América Latina.

Esta nueva ruta tendrá un impacto en el bienestar y la calidad de vida para una población estimada en más de un millón de personas personas de 13 municipios del centro del estado, con nuevas oportunidades de desarrollo. Los boletos se pueden adquirir en la página www.mexicanavuela.com.mx

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).