Inicia la UAT su periodo vacacional de invierno

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha concluido el ciclo escolar de otoño 2024 y dará inicio al periodo vacacional de invierno que comprenderá del 16 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025 en todas sus dependencias académicas y administrativas. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, ha participado en diversas actividades conmemorativas de la temporada decembrina deseando a toda la comunidad universitaria unas felices fiestas.

En su mensaje, reconoció el esfuerzo y dedicación de estudiantes, docentes y personal administrativo, y destacó que el cierre del año es una oportunidad para reafirmar los valores que identifican a esta casa de estudios y fortalecer el compromiso con la educación y el bienestar de las familias universitarias.

Al concluir las actividades administrativas en las secretarías, direcciones, departamentos y áreas de la Rectoría, así como en las diferentes dependencias académicas de toda la Universidad, el personal universitario disfrutará de este periodo de asueto y reanudará labores el próximo lunes 6 de enero de 2025.

Conforme al calendario oficial de la UAT, el ciclo escolar de otoño (2024-3), que se inició el 19 de agosto, concluyó este mes con el cierre del periodo de evaluaciones ordinarias y la entrega de las actas correspondientes.

Además, el pasado 21 de noviembre se llevó a cabo la aplicación del examen CENEVAL para aspirantes a ingresar a las carreras que ofrece la Universidad en el periodo 2025-1. Los resultados se publicaron el 12 de diciembre, y los aspirantes continuarán con su proceso de admisión en el próximo mes de enero.

Las actividades administrativas y académicas de la UAT se reanudarán el 6 de enero de 2025, y del 7 al 20 de enero se llevará a cabo el periodo de inscripciones y reinscripciones para el ciclo primavera 2025-1. Posteriormente, se dará paso al inicio de clases marcado para el 13 de enero. El calendario escolar y administrativo de la UAT está disponible para su consulta en el portal oficial www.uat.edu.mx.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.