Inicia la UAT proceso para reacreditar carrera de Medicina en Tampico

" Con el compromiso de garantizar la calidad educativa, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la apertura del proceso de reacreditación del programa de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Tampico. "

El proceso a cargo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), busca asegurar que la formación de los futuros profesionales se mantenga alineada con los estándares más rigurosos de calidad, respondiendo a las demandas del sistema de salud.

En su intervención, el rector subrayó que la acreditación es una herramienta clave para certificar el cumplimiento de altos estándares académicos y garantizar que los programas educativos estén ajustados a las exigencias profesionales y sociales.

Destacó que la UAT ha logrado un avance significativo en la mejora continua de sus programas educativos, alcanzando una tasa de acreditación del 98 % de las licenciaturas, lo que refleja su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.

Añadió que este proceso no solo valida la calidad académica, sino que también promueve la formación de médicos con una sólida vocación de servicio y ética profesional.

La ceremonia, celebrada en el Auditorio “Dr. Miguel Asomoza Arronte", marcó el inicio formal de una serie de evaluaciones del COMAEM, cuyo ejercicio incluirá aspectos como la calidad académica, la infraestructura, la investigación, la vinculación social y los servicios ofrecidos por la Facultad de Medicina Tampico.

La visita del equipo de evaluación es encabezada por el coordinador de la Comisión Evaluadora, Hugo Ramírez Cervantes, quien explicó las dos etapas del proceso: una virtual, con revisiones documentales y reuniones, y otra presencial, que consiste en recorridos y diálogos con directivos y estudiantes.

Asimismo, resaltó el rol fundamental del COMAEM y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina en el establecimiento de los estándares de calidad educativa, indicando que la calidad no solo depende del desempeño de los profesores, sino también del nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Tampico, Raúl de León Escobedo, destacó la importancia de este proceso evaluativo y enfatizó que la formación médica debe basarse en evidencia y competencias, sin lugar a improvisaciones.

Acerca STPS oportunidades laborales a familias con la “Feria del Empleo en tu Colonia”

Acerca STPS oportunidades laborales a familias con la “Feria del Empleo en tu Colonia”

La primera feria se desarrolló en la colonia, Bernardo Gutiérrez de Lara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de acercar vacantes formales y servicios de vinculación a las y los buscadores de empleo en sus propias comunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) llevó a cabo con éxito la “Feria del Empleo en tu Colonia” en la colonia Bernardo Gutiérrez de Lara, contando con la presencia de la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano.

Este esfuerzo forma parte de las acciones del Servicio Nacional del Empleo (SNE) y responde al compromiso del Gobierno Humanista y de la Transformación, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el bienestar y desarrollo económico de las familias tamaulipecas a través de oportunidades dignas de trabajo.

La subsecretaria Carolina Iveth Martínez Molano, destacó la importancia de llevar los programas de vinculación laboral a las colonias, lo que permite acercar a la población las vacantes ofrecidas por empresas locales y regionales.

El evento se desarrolló gracias al apoyo y respaldo del titular de la STPS, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien impulsa estas estrategias de proximidad laboral para fortalecer la economía familiar y promover la ocupación formal en todo el estado.

Durante la jornada, se ofrecieron múltiples vacantes en distintos sectores productivos, así como orientación laboral para las y los asistentes, reafirmando el compromiso de la Secretaría de generar puentes entre buscadores de empleo y empleadores.