Inicia la UAT el encuentro Conecta con los sectores de la sociedad

El Rector Guillermo Mendoza puso en marcha el evento que busca fortalecer la vinculación de la Universidad con el sector productivo, público y gubernamental, con asociaciones y organismos de la sociedad civil para contribuir al desarrollo regional.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió el inicio del encuentro Conecta, cuya meta es entablar un diálogo abierto con los sectores sociales, económicos, instituciones privadas y públicas, a fin de estructurar planes conjuntos de acción en beneficio de las comunidades y las regiones de la entidad. 
Durante el evento desarrollado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza estuvo acompañado de titulares de las secretarías de la administración central y directivos de los planteles universitarios.
El encuentro Conecta reunió a más de cincuenta representantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles; de los Gobiernos municipal, estatal y federal, además de actores sociales, rurales y empresariales de la región, quienes expusieron sus propuestas asegurando que con apoyo de los expertos universitarios podrían ampliar beneficios para la comunidad y sus respectivos sectores. 
Acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza agradeció a los asistentes de Ciudad Victoria y municipios del centro del estado, como Güémez, Soto la Marina y Jiménez, la oportunidad de formalizar esta reunión.
Dijo que este es el punto de partida para recibir propuestas que permitan estructurar planes y programas, dirigir puntualmente la investigación y el desarrollo tecnológico, además de la transferencia del conocimiento, haciendo una Universidad más pertinente y fuerte.
Presentó los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, donde destacó que es la institución educativa más grande de Tamaulipas con más de ochenta programas educativos que cursan alrededor de cuarenta mil estudiantes, con presencia en el ochenta por ciento del territorio estatal, siendo el centro de la producción intelectual y generadora de conocimientos innovadores enfocados al desarrollo de la entidad.
Detalló las propuestas del encuentro Conecta, que se divide en cuatro rubros sustantivos: la agenda de investigación, la oferta educativa, la alianza estratégica Red UAT y la presencia regional universitaria.
En este contexto, expusieron sus líneas de trabajo la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica, y la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y se presentaron las áreas de trabajo a cargo de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; del Mtro. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración, y del Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación.
Como parte del encuentro se firmó una carta de intención entre la Universidad y los participantes, la cual formaliza este esquema de vinculación y de interacción con el compromiso de conocer y atender propuestas que permitan llegar a tener resultados en el pronto plazo a partir de esta unión de esfuerzos. 
El Rector Guillermo Mendoza reafirmó el objetivo de conocer las necesidades del mercado laboral para egresar profesionales mejor preparados, y que en ello se trabajará con los sectores para enriquecer la reforma curricular de los programas educativos de la UAT.
Indicó que este ejercicio plantea fortalecer y alinear la academia e investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, para forjar profesionistas comprometidos con el humanismo.
Puntualizó que el nuevo modelo educativo de la UAT busca complementar la formación de sus estudiantes a través de un esquema de responsabilidad social universitaria, y que, para poder buscar esta nueva Universidad, se tomará el pulso del entorno mediante este encuentro que se reproducirá en todas las regiones de la entidad, a fin de tener una mejor prospectiva sobre el progreso de Tamaulipas y establecer compromisos con todos los sectores.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.