INICIA LA REFORESTACIÓN DE TAMAULIPAS

En la primera etapa de esta campaña sin precedentes se plantarán 37 mil árboles con el apoyo de estudiantes de mil 600 planteles educativos.

Reynosa, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, dieron inicio a la Campaña Estatal “Reforestando Tamaulipas”, que tiene  como finalidad plantar más de  37 mil árboles con el apoyo de estudiantes de mil 600 escuelas públicas y privadas desde educación especial, inicial, preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior en diferentes municipios de la entidad.FOTO 1


 
A esta campaña se suman la Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Bienestar Social, ITACE, Ayuntamientos entre otras dependencias.
 
“Esta campaña lleva un mensaje de respeto a la naturaleza, a la vida, un mensaje de que juntos podemos sembrar el cambio. Esta iniciativa va más allá de una acción de un solo día, porque no se trata solo de plantar un árbol, se trata de unirnos como sociedad para cuidarlos, regarlos y verlos crecer; convertirlos en símbolos de unidad y trabajo en equipo” dijo Mariana Gómez.FOTO 2


 
Por primera vez  se unen dependencias estatales, municipales y la sociedad civil para hacer posible esta campaña ecológica y de reforestación, con acciones de capacitación y seguimiento que permitan obtener los mejores resultados.
 
Los árboles serán entregados con información de la campaña donde muestra de manera ilustrativa los pasos a seguir para sembrar un árbol de manera correcta, por cada árbol se entregará un identificador en donde se señala el nombre del responsable y el grupo de cuidado del árbol a trasplantar, este deberá ser colocarlo para que con sus papás, vecinos, compañeros o amigos realicen las tareas de compromiso para estar al pendiente de él.FOTO 3


 
La titular del DIF Tamaulipas agregó “Niñas, niños, jóvenes y familias de todo el estado, llegó el momento de unirnos por nuestro planeta, por Tamaulipas, de convertirnos en factor de cambio, de sembrar juntos la esperanza de un mundo mejor. De parte de mi esposo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, reciban un cordial saludo y la seguridad de que este gobierno trabaja con visión a futuro y con un profundo amor a la naturaleza”.
 
En el marco de inicio de esta campaña el DIF Estatal hizo entrega de equipos de labranza para 14 escuelas de Reynosa, Valle Hermoso y Matamoros. También,  se entregó equipamiento como refrigeradores, parrillas, alacenas y utensilios para las cocinas de planteles educativos y Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, que aseguran la alimentación de niños y familias de colonias y ejidos de esta región.foto 4

Acompañaron a la Presidenta del DIF Tamaulipas Gilberto Estrella Hernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; María del Refugio Anzalduas Gutiérrez Directora del DIF Reynosa; Mario Andrés Leal Rodríguez, Titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en la Entidad; Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Estatal.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.