INICIA GOBERNADOR REHABILITACIÓN DE PLANTA TRATADORA DE AGUAS EN NUEVO LAREDO

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el arranque de obras de rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales de Nuevo Laredo y reiteró todo su apoyo para que esta ciudad siga creciendo y prosperando.

«Tenemos una gran oportunidad en Nuevo Laredo de seguir creciendo, prosperando y que esto siempre esté fincado y con una visión de buscar el desarrollo y bienestar social, que es la política pública de la administración, por lo que los mexicanos democráticamente elegimos cambiar el rumbo de nuestro país, a una visión centrada en la persona, en respetar sus derechos humanos y buscar una distribución más justa de nuestros recursos para el bienestar de todos», dijo.

Junto a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas y a funcionarios del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), que ha contribuido al plan de financiamiento de la obra, el gobernador expresó todo su apoyo para tener en operación esta planta y lograr en una primera etapa, el tratamiento de 1,100 litros por segundo y luego a 1,350 litros por segundo de agua tratada, además de impulsar el Plan de Rescate Ambiental.

«Me da mucho gusto compartir con ustedes este momento, esta explicación y decirles que cuentan con un gobernador que siempre estará atento de poder mejorar las condiciones de este gran, querido y hermoso estado», manifestó.

Además, destacó el trabajo de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, que ha hecho que Nuevo Laredo esté en el centro del pensamiento de las oportunidades de desarrollo, «no sólo del municipio, sino del estado y de nuestra nación», indicó.

«Esa visión hace que pongamos atención a Nuevo Laredo como un gran potencial y un gran centro de oportunidad de desarrollo por su motor económico, que todos ustedes aquí presentes han hecho posible con tanto trabajo y ahínco a lo largo de muchos años», mencionó.

HIZO REALIDAD TAREA QUE PARECÍA IMPOSIBLE: CARMEN LILIA CANTUROSAS

Luego de explicar las acciones implementadas por el gobierno municipal para rehabilitar los colectores pluviales y sanitarios de la ciudad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal reiteró su reconocimiento por el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para hacer realidad una  «tarea que parecía imposible», dijo.

«Quiero reconocer públicamente la sensibilidad y la voluntad política del gobernador,  el doctor Américo Villarreal Anaya, quien volteó a ver nuestros esfuerzos y decidió poner en marcha un plan conjunto de inversión que nos permitirá concluir un megaproyecto evaluado en 81 millones de dólares que contempla la renovación de los principales colectores y subcolectores pluviales y sanitarios de la ciudad, así como la rehabilitación completa de esta Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) para que pueda funcionar al máximo de su capacidad», indicó.

Carmen Lilia Canturosas explicó que en el 2022 se destinaron 29 millones de dólares para renovar el sistema de drenaje de la ciudad y en el presente año se inició la renovación de las dos plantas tratadoras.

«Vamos a concluir este año ejerciendo un monto de diez millones de dólares para alcanzar una cifra total de 39 millones de dólares invertidos de los 81 millones presupuestados», mencionó.

«Para una gran ciudad, es necesario tomar grandes decisiones; aquí en Nuevo Laredo hemos tenido el valor de hacerlo y con el apoyo del gobernador no vamos a dar un paso atrás, seguiremos avanzando por la ruta de la transformación», aseguró.

En el evento, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, destacó que la rehabilitación de la Planta Internacional de Aguas Residuales es un ejemplo de coordinación de lo que se puede lograr entre Federación, Estado, Municipio y organismos internacionales.

«Es una obra que le va a cambiar el rostro a Nuevo Laredo» afirmó y pidió poner especial atención para que una vez logrado el objetivo en el tratamiento de aguas residuales, sirva para fomentar responsablemente el desarrollo industrial de la ciudad.

En el evento también se contó con la presencia de la diputada federal Ana Laura Huerta Valdovinos; la diputada local, Gabriela Regalado Fuentes; el secretario de Obras Públicas estatal, Pedro Cepeda Anaya; el secretario de Obras Públicas de Nuevo Laredo, Carlos Germán De Anda y los representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), Carlos Carranza y Fernando Barrera, además de dirigentes de organismos empresariales y funcionarios del Ayuntamiento de esta ciudad.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.