Inicia Fiesta Carnaval en Nuestro 17

Este fin de semana, Victoria vivirá una fiesta artística, cultural y ciudadana, en la que habrá pirotecnia, música, baile y mucha diversión para todos los asistentes.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la Quema del Mal Humor, este 2 de marzo arranca la “Fiesta Carnaval 2019 en Nuestro 17”, que estará llena de música, alegría y mucha diversión para todos los victorenses. 

El sábado a las 6:00 p.m. en la explanada Niños Héroes, de la Alameda Pedro José Méndez, arranca esta popular festividad victorense, con la quema del mal humor, que simboliza el término de las tristezas y los males. 

Además, se llevará a cabo una obra de teatro para el deleite de los asistentes, posteriormente habrá juegos pirotécnicos y baile con el Grupo Cihua.
FOTO 1

Al siguiente día, el domingo 3 marzo a las 4:00 p.m. en la Calle 17 y Alameda Pedro José Méndez, inicia formalmente la “Fiesta Carnaval 2019 en Nuestro 17”, que tiene como fin motivar la convivencia familiar, impulsar a los artistas y emprendedores locales, promoviendo los valores y las tradiciones.

La Fiesta Carnaval en Nuestro 17, contará con cuatro escenarios en diversas calles; Allende, Hidalgo, Ocampo y en la explanada Niños Héroes, del Paseo Méndez. Además, en cada escenario se presentarán diversas comparsas. 
FOTO 2

En la Calle Allende, se presentarán: Jhonny Rey, Miguel “El solitario”, profesor Palomo Nabor Urquiza, Señor Galnares, Dueto Blanco y Negro, Grupo de Danza del DIF Estatal, El Grupo de Danza del profesor Piña, canción a señas “color esperanza”. En la Calle Ocampo, actuarán los grupos musicales Klave Norteña, Dorian Band. En la Calle Hidalgo, se presentará Grupo Retrovisor y Grupo Atentado. 

En la Explanada Niños Héroes, se presentará la Sonora Kaprichosa y cierra el Grupo Identidad.
FOTO 3

Las Academias que formarán parte de la Fiesta Carnaval en Nuestro 17 son: Danza RS, Actitud Ballet, Centro de las Artes de Tamaulipas, Danzas polinesias Mar kru, el grupo del profesor Chuy Cardoza, Mirsh Dance, Step up 92, Magda Dance Life, Pirouette, Grupo de Danza del Adulto Activo, Academia Life, Universidad la Salle, Búhos de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT Porristas, DIF Tamaulipas y Adultos Mayores.

También habrá presentaciones de baile de la Casa de Cultura FOVISSSTE, destacan las siguientes: Zumba, Polinesias, Hip Hop, Jazz, Salsa.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.