Inicia en la UAT la campaña de donación de sangre 2022-3

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el arranque de la campaña universitaria de Donación de Sangre 2022-3, que en conjunto con la Secretaría de Salud realiza para sensibilizar a estudiantes, docentes y administrativos sobre la necesidad e importancia de donar sangre en apoyo a quienes así lo requieran.

Tras dos años de suspensión de actividades debido a la pandemia de COVID-19, la UAT, mediante la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Comunicación y Difusión, retomó las acciones del programa Más Vida en cumplimiento con la colaboración y vinculación institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Durante el inicio de la campaña, llevado a cabo este 22 de agosto en el vestíbulo del edificio de la Rectoría, estuvieron presentes: la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del Grupo UAT U-NIDO; la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas; el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT; y la Dra. Juana María Cárdenas Serna, Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

En este contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza agradeció la participación de la comunidad universitaria que se suma a la lucha por lograr mayor sensibilidad social en el tema de la donación, a fin de sobrepasar la meta de más de tres mil quinientas unidades y contribuir de esta manera a lograr un impacto positivo en la sociedad tamaulipeca.

Por su parte, la Dra. Gloria Molina Gamboa, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; reconoció a los universitarios y al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo de la UAT en este tema de mucha importancia, debido a que durante la pandemia el número de donaciones tuvo una notable disminución.

Asimismo, la Secretaria de Salud resaltó los trabajos realizados en coordinación entre el sector educativo y el sector salud, en especial a la UAT, pues además de este programa se mantiene cercana la vinculación entre ambas instituciones a través de diversos proyectos y convenios.

Como parte de este programa se trasladó un módulo del Banco de Sangre al edificio de la Rectoría, donde el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea instaló las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación; mediante las cuales realizan un diagnóstico que permite saber si las personas donantes son aptas para este procedimiento, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

Las unidades de sangre serán analizadas para descartar enfermedades que pudieran ser transmitidas por medio de los componentes sanguíneos, para que posteriormente pueda apoyar a la comunidad que lo requiera.

Cabe señalar que todo el proceso de donación se lleva a cabo cumpliendo con todos los lineamientos para una donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores.

La campaña continuará hasta el mes de noviembre de manera itinerante por las diversas facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas del norte, centro y sur del estado.​​

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.