Inicia en la UAT campaña de Prevención de Cáncer en la Mujer

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la campaña “Prevención de Cáncer en la Mujer” en las instalaciones del Centro Universitario de Victoria, cuyo evento inaugural contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, y la Mtra. Martha Guadalupe Herrera Mercado, representante de la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas.

Dicha campaña prestará servicios gratuitos del 5 al 9 de septiembre en un horario de 9:00 a 13:30 horas. Posteriormente, se programará una ruta itinerante por las facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas de la UAT de las zonas norte, centro y sur del estado.

En el camellón central de acceso al campus se instaló la Unidad Móvil de Apoyo Diagnóstico, la cual brindará más de cincuenta servicios diarios de tamizaje por mastografía, a fin de prevenir y diagnosticar oportunamente el cáncer de mama, además de pruebas de Papanicolaou, a disposición de las mujeres de la UAT, así como a las familiares de algún integrante de esta comunidad universitaria.

En coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, estas actividades son organizadas por la Dirección de Participación Estudiantil mediante el programa Igualdades UAT, con el propósito de concientizar en las mujeres la importancia de la realización de estudios correspondientes para la prevención y detección oportuna del cáncer.

En este marco, se destacó el compromiso del Rector Guillermo Mendoza Cavazos respecto a promover una educación basada en los valores y en la responsabilidad social de la comunidad universitaria a través de acciones de prevención en beneficio de la salud.

En el evento de apertura se contó también con la asistencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.