Inicia DIF Tamaulipas la distribución de más de 66 mil 500 dotaciones alimentarias

-Se trata de la primera entrega de dotaciones de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias y Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días

Xicoténcatl, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, inició con la primera entrega de canastas alimentarias del año, la cual se llevó a cabo de manera simbólica en la región cañera.

Esta iniciativa forma parte de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias y Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días, y busca mejorar el acceso a alimentos saludables y nutritivos para las personas en situación de vulnerabilidad.

La entrega beneficiará a 66 mil 507 personas en todo el estado, centrándose en municipios y localidades rurales y urbanas con alta y muy alta marginación y rezago social, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Los beneficiarios incluyen personas con discapacidad, personas mayores, niños de 2 a 5 años no escolarizados, personas con mala nutrición y aquellos con ingresos familiares menores o iguales a la línea de pobreza.

Las canastas alimentarias contienen harina de maíz, arroz, avena, pasta para sopa, frijol, lenteja, garbanzo, atún, chícharos, leche descremada, aceite vegetal, cacahuate, papa, zanahoria, manzana y plátano.

Además de las canastas, se brindará orientación y educación alimentaria para complementar la dieta de los beneficiarios y asegurar su derecho a la alimentación.

Esta primera entrega, que se realiza del 4 al 17 de marzo, es la primera de cuatro que se llevarán a cabo durante el año en coordinación con los sistemas DIF municipales, con el objetivo de apoyar a las familias más necesitadas con calidad y calidez.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.