Inicia Dámaso Anaya recorrido por facultades de la UAT

Con el propósito de establecer un diálogo con la comunidad universitaria y conocer de primera mano sus propuestas y necesidades, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inició la Gira Diagnóstico que plantea una serie de recorridos que estará efectuando en las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias ubicadas en las distintas sedes de la máxima casa de estudios en el estado.

Dámaso Anaya comenzó su gira de trabajo este martes 9 de enero en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Centro Universitario Victoria, en donde se reunió con la directiva de la institución, docentes y personal de las áreas académicas, de investigación y vinculación.

Por parte de la FCEH, la directora del plantel Dra. Elsa Fernanda González Quintero, ofreció el mensaje de bienvenida y agradeció al rector por presidir este acercamiento estratégico para conocer y fortalecer las necesidades universitarias.

En ese contexto, se expusieron detalles de los procesos de evaluación y acreditación de los programas de licenciatura y posgrado, destacándose el compromiso de docentes, investigadores e integrantes de cuerpos académicos por contribuir a fortalecer el proyecto educativo para la transformación de la UAT.

El rector Dámaso Anaya reconoció el esfuerzo que realiza la FCEH en la formación de profesionales de excelencia en educación, subrayando su respaldo a iniciativas que contemplan la participación de la UAT en las tareas emergentes de la educación y el desarrollo de la comunidad tamaulipeca.

En su primera visita a la FCEH, hizo un recorrido que incluyó los laboratorios, el comedor universitario, el centro de cómputo y la unidad de primeros auxilios. Además, sostuvo reuniones con profesores y docentes, estableciendo un diálogo directo para conocer sus inquietudes y propuestas.

Posteriormente, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado continuó la Gira Diagnóstico en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde se reunió con la directiva, docentes y personal de esta dependencia universitaria.

El director de la FCAV, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas ofreció la bienvenida y presentó una exposición en las que se destacaron fortalezas y áreas de oportunidad en los rubros de la docencia, servicios estudiantiles, infraestructura, investigación y posgrado, vinculación social, pública y empresarial, entre otras áreas.

Dentro de las iniciativas presentadas al rector, se destacaron la consolidación del proyecto de Constancias Digitales para la agilización de trámites académicos, el sistema de Indicadores Escolares para mejorar la calidad educativa y propuestas de innovación tecnológica para el área de biblioteca y la gestión integral, orientada a optimizar recursos y facilitar procesos administrativos.

Posterior a dicha presentación, Dámaso Anaya hizo un recorrido por las instalaciones y se reunió en un diálogo con representantes estudiantiles y el claustro docente.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​