Inicia convocatoria de bonos del Día del Niño, Día del Padre y Día de la Madre para servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este 24 de febrero, se abre la convocatoria para la obtención de los bonos con motivo del Día del Niño, Día del Padre y Día de la Madre, informó la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván,  quien señaló que estos apoyos reflejan el compromiso del gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya, con el bienestar de sus servidores públicos.

En el 2024, el bono por el Día del Niño benefició a 4,553 servidores públicos, con una inversión total de $7,695,910.00. El bono del Día del Padre fue entregado a 6,056 servidores públicos, con un impacto presupuestal de $11,025,930.00, reconociendo así la labor de los padres dentro del servicio público y su contribución al bienestar familiar y comunitario.

Por su parte, el bono del Día de la Madre benefició a 4,095 madres trabajadoras, con un impacto presupuestal de $11,648,220.00, subrayando el compromiso del gobierno con las mujeres, reconociendo su doble esfuerzo como trabajadoras y madres.

El registro para estos bonos para las y los servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas, se realizará en línea a través de la plataforma https://sitam.tamaulipas.gob.mx/bonosbecas/registro. Para completar el trámite, las y los servidores públicos deberán tener a la mano el acta de nacimiento de sus hijos. La convocatoria estará abierta del 24 de febrero al 21 de marzo de 2025.

La entrega de estos bonos ha sido posible gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha dado instrucciones claras a su equipo de trabajo para garantizar que las y los servidores públicos reciban un trato justo y un reconocimiento por su esfuerzo.

La secretaría de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, trabaja para asegurar que estos apoyos lleguen de manera oportuna a las y los beneficiarios, con el objetivo de fortalecer el compromiso del personal que día a día sirve a la ciudadanía tamaulipeca.

Por último indicó que estas acciones, reflejan el respeto y gratitud del Gobierno del Estado hacia su equipo de trabajo, que contribuye con su dedicación y esfuerzo para alcanzar los objetivos de bienestar y desarrollo que Tamaulipas tiene para todos sus habitantes.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.