INICIA CONTRALORÍA GUBERNAMENTAL PREPARATIVOS PARA LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas inicia los preparativos para recibir la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2025, de más de 80 mil personas servidoras públicas que laboran en el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, instruyó a la Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial y de Intereses, adscrita a la Subcontraloría de Control y Auditoría, para que inicien la capacitación a personal de apoyo y atención a las personas servidoras públicas que requieran acompañamiento en el cumplimiento de esta obligación que marca el artículo 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

La Declaración de Situación Patrimonial debe presentarse en su versión inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo de ingreso al servicio público por primera vez o al reingreso del servicio público, luego de concluir un encargo en la administración pública.

La Declaración de Modificación Patrimonial se presenta exclusivamente en el mes de mayo de cada año y la Declaración de Conclusión la debe presentar toda persona servidora pública que concluya su labor en el servicio público, dentro de los sesenta días siguientes a su jubilación o renuncia.

En caso de que exista un cambio de dependencia, las personas servidoras públicas deberán notificar el mismo al Órgano Interno de Control de la dependencia o entidad donde prestan sus servicios profesionales o laborales.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.