Inicia Comisión de Parques ciclo de talleres en sus recintos

-Desde el Parque Ecológico Camino Real a Tula, Zoológico Tamatán y Parque Ecológico Biósfera el Cielo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer la unidad familiar y conocer más del pasado, presente y futuro, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) inició este fin de semana con un intenso programa de talleres interactivos en los recintos bajo su resguardo.

Este sábado y domingo iniciaron en el Parque Ecológico Camino Real a Tula, ubicado en el ejido Altas Cumbres de Ciudad Victoria un taller creativo de los fósiles, otro sobre el águila real en el Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria y uno más, en el Parque Ecológico Biósfera el Cielo, en el municipio de Gómez Farías con su taller de reciclaje para elaboración de piñatas.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas indicó que estos talleres se estarán realizando en todos los recintos bajo resguardo de la comisión, desde el Museo de Historia Natural (TAMUX), el Zoológico Tamatán hasta el Planetario “Ramiro Iglesias Leal”.

Refirió, “Se trata de fortalecer el conocimiento sobre la biodiversidad, de una manera divertida donde se fortalezca la unión familiar, la creatividad, el trabajo en equipo, y claro está el conocimiento, entre otros más”.

Destacó que este domingo de 10 de la mañana a 3 de la tarde, podrán disfrutar del taller de fósiles en el Parque Camino Real a Tula, y disfrutar desde el mirador la belleza natural de Tamaulipas.

“Buscamos incrementar las opciones en los espacios, con sano esparcimiento, en familia o con amigas y amigos y al mismo tiempo que aprenden cosas nuevas”, concluyó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.