Inicia Colegio de San Juan Siglo XXI período de inscripciones

Matamoros, Tamaulipas.- El director general del Colegio de San Juan Siglo XXI, Mauro Alberto Rojas Cárdenas, informó que la institución abrió su período de inscripciones para las tres opciones educativas que se ofrecen en el colegio: el Diplomado en Iniciación Musical, el Bachillerato General con Formación Musical y la Licenciatura en Música.

Detalló que el Diplomado en Iniciación Musical es para niñas, niños, jóvenes e incluso adultos, en donde aprenderán las bases de la música. El Bachillerato General con Formación Musical está dirigido a estudiantes que concluyeron su secundaria y desean continuar sus estudios de nivel medio superior con especialidad en música.

Mientras que la Licenciatura en Música es la carrera que ofrece la institución para aquellas personas que deseen dedicarse de manera profesional al ámbito musical, por lo que es necesario tener conocimientos básicos en esta especialidad.

Rojas Cárdenas compartió que las acentuaciones o especialidades que se ofertan en el colegio son: piano, canto, guitarra, percusiones, trompeta, trombón, tuba, clarinete, saxofón, violín, viola y violonchelo, además de la composición musical.

“El mes de febrero es el que tiene mayor actividad en cuanto a inscripciones se refiere, tanto de estudiantes de los distintos niveles que tienen interés por la música, como de las madres y padres de familia, que se acercan a pedir información de los cursos que se imparten en la institución”, precisó.

Indicó que las personas de nuevo ingreso que se inscriban en la institución durante los meses de febrero a junio no pagarán inscripción, por lo que hizo una invitación a todas y todos los interesados para que se registren cuanto antes.

Resaltó que la Escuela Superior de Música Colegio de San Juan Siglo XXI es una alternativa estimulante para quienes deseen estudiar el bachillerato con especialidad en música.

Además, refrendó el compromiso de brindar educación personalizada, accesible y de calidad, acorde a las políticas educativas que impulsa el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.