Inicia Américo construcción de gasoducto Libramiento en Reynosa

Inversión histórica de 2,980 MDP en una megaobra de 58 kilómetros de longitud; sustituirá a un ducto de aproximadamente 60 años en operación

Reynosa, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se invertirán 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del sector energético en México.

Acompañado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas, y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el gobernador afirmó que este momento histórico permite a Tamaulipas contribuir a la recuperación que está logrando México en materia de hidrocarburos y electricidad, de soberanía energética y para que estos recursos, que son propiedad de la nación, se pongan verdaderamente al servicio del desarrollo y el bienestar.

«Estamos frente a otro momento histórico que fortalece la vocación energética y productiva de Reynosa y de nuestra frontera norte», dijo.

«Una megaobra cuyas virtudes se nos han señalado para su mejora operativa, lo que impacta por un lado la reducción de riesgos para la población urbana y el medio ambiente, sustituyendo un gasoducto que tiene aproximadamente 60 años de operación y que conllevaba riesgos y dificultades en las presiones de operación que se generaban y que ya no estaba acorde a las necesidades de energía de esta región», agregó.

Villarreal Anaya destacó que este nuevo gasoducto dará potencialmente nuevos desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana de Reynosa y, por otro lado, el aumento de su capacidad de transporte de gas, lo cual abre las posibilidades de garantizar un suministro estable y seguro que dará soporte a la nueva expansión industrial que está en puerta.

Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explicó que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kilómetros con tubería de 24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces direccionales y 12 cruces a cielo abierto, además de que se desarrollará a lo largo de 31 predios gestionados.

Agregó que la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa tiene una fecha estimada de inicio de operaciones para el 31 de julio de 2025 y confió en que este libramiento mejora las condiciones de seguridad en la población y permite recuperar la capacidad de transporte para atender esta demanda prospectiva.

En su intervención, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, aseguró que este gasoducto es un hito significativo en el desarrollo energético de la región norte, ya que el proyecto no solo mejorará la infraestructura, sino que también fortalecerá la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte de gas natural.

«Este proyecto es un testimonio del compromiso de Tamaulipas con la innovación, la sostenibilidad y con las y los tamaulipecos», expresó.

En este significativo evento también se dieron cita la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, así como presidentes municipales, diputados y dirigentes de organismos empresariales.

FIRMAN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INDEX

Previo a este evento, se realizó la firma del convenio de colaboración en materia de construcción de la paz y fortalecimiento de la seguridad, entre el Gobierno de Tamaulipas e INDEX.

En ese marco, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Humberto Martínez Cantú, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal y expresó toda su disposición para sumarse a las tareas de promoción a fin de atraer inversiones a nuestro estado.

Asimismo,  agradeció el apoyo del mandatario tamaulipeco y su trabajo para marcar la pauta a seguir en materia de seguridad y para tener un estado estable en materia laboral.

En la reunión, en la que participó la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, y el presidente de INDEX Reynosa, Raúl Setien Castillo, además de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador Américo Villarreal firmó como testigo de honor este convenio y después expuso todas las ventajas estratégicas del estado y los proyectos que lleva a cabo su gobierno para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en la relación comercial y logística con el mercado norteamericano.

Por parte del Gobierno del Estado, firmaron este convenio el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, y Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Se preparan estudiantes para prueba «Tamaulipas Aprende»

-El examen permitirá conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes de tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes tamaulipecos de educación básica, durante los próximos días se aplicará en la entidad la prueba “Tamaulipas Aprende”, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Para eso viene la prueba ‘Tamaulipas Aprende’, para darnos cuenta ahora a mitad del mes como están los avances; porque lo que no se evalúa, no se mejora, y sí necesitamos saber el nivel de aprendizaje”, expresó.

Aclaró que, aunque no existe rezago educativo en Tamaulipas, debido a que las y los alumnos están aprobados en sus materias, es necesario reforzar el área del lenguaje matemático, ya que es la que presenta mayor debilidad en las evaluaciones.

Compartió que una de las estrategias para fortalecer las ciencias matemáticas es la implementación en las escuelas del Territorio STEAM, un modelo que guía a las y los estudiantes en el desarrollo del pensamiento crítico, el diálogo y la investigación.

“STEAM es un enfoque que integra ciencia —por sus siglas en inglés— tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Vamos a reforzarlo mucho, porque no es un tema cultural, ni pedagógico únicamente, es un tema que debemos seguir fortaleciendo. Una de sus estrategias son los talleres y concursos de robótica”, precisó.

Valdez García enfatizó que la enseñanza-aprendizaje es un proceso, por lo que es normal que las personas alcancen distintos niveles. Por ello, se están mejorando estos campos. “Es un proceso de aprendizaje, de maduración, de ensayo y error, que se vive de manera natural en todas las aulas de Tamaulipas”, complementó.

Refirió que todas estas acciones cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa, mediante la Secretaría de Educación, una enseñanza con visión humanista, de excelencia y transformadora, acorde con las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

La prueba “Tamaulipas Aprende” está dirigida a alumnas y alumnos de tercero y sexto grado de primaria y tercero de secundaria, cuyos resultados permitirán a las autoridades del sector establecer acciones y diseñar políticas públicas para la mejora educativa.