Ingresa rector de la UPV al Consejo Nacional de Universidades Tecnológicas

Ingresa rector de la UPV al Consejo Nacional de Universidades Tecnológicas

Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), ingresó al Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), al rendir protesta como nuevo integrante del mismo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), ingresó al Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), al rendir protesta como nuevo integrante del mismo.

La ceremonia, efectuada en la Ciudad de México, fue presidida por Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Marlenne Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, reuniendo a las principales autoridades del subsistema a nivel nacional.

Castillo Cortés comentó que el objetivo central de la reunión fue impulsar la innovación, elevar la calidad educativa y fomentar el desarrollo del talento en la educación superior tecnológica de México. Durante tres días de trabajo, las rectoras y rectores del país se concentraron en fortalecer las estrategias clave para el crecimiento del sector.

Expresó que un anuncio significativo durante la sesión fue el crecimiento en la matrícula del sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP), que registró un incremento del 10 por ciento, pasando de 348 mil a 378 mil estudiantes durante el último año, de los cuales 145 mil son de nuevo ingreso en el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025.

Señaló que este avance reafirma el compromiso de las instituciones con la educación superior y con la construcción de un México más equitativo, productivo y con oportunidades para toda la población, asegurando que el subsistema responde de manera efectiva a las demandas del mercado laboral y social.

Destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, han sido pilares fundamentales en el impulso a la educación superior tecnológica en el estado, respaldando activamente la participación de la UPV en foros nacionales como el CUST.

Reiteró que la visión de ambos se alinea con la meta federal de ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa, elementos cruciales para el desarrollo regional y la formación de capital humano altamente especializado, demostrando un compromiso sólido con el futuro profesional de las y los jóvenes tamaulipecos.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico, se destacó que este sistema cuenta con 191 universidades en 31 entidades, y constituye un pilar esencial del Plan México para el desarrollo de aptitudes y el incremento de la cobertura en educación superior, con la meta de alcanzar el 55 por ciento al final del sexenio.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.