Con infraestructura de agua potable refuerza Secretaría de Recursos Hidráulicos comunidades de Nuevo Morelos

Nuevo Morelos, Tamaulipas.- En seguimiento a la política hídrica impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que reconoce el acceso al agua como un derecho humano fundamental, personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, realizó un recorrido de supervisión en el municipio de Nuevo Morelos para evaluar la situación actual del suministro de agua potable.

La jornada de trabajo tuvo como objetivo analizar las problemáticas en el abastecimiento y explorar soluciones que garanticen un suministro continuo y eficiente, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades de Santa Cruz del Toro, Ampliación La Reforma y Emiliano Zapata.

El recorrido fue encabezado por el subsecretario de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, Víctor Moreno García, en representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez. También participaron la alcaldesa de Nuevo Morelos, Yaneth Nájera, y la gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Nuevo Morelos, Shintia Martínez Rodríguez.

Durante el recorrido, las autoridades no solo evaluaron el estado actual de la infraestructura hídrica, sino que también supervisaron posibles fuentes alternativas de abastecimiento, con el objetivo de garantizar un suministro sostenible y permanente.

Se plantearon estrategias técnicas y operativas para optimizar la distribución del agua, asegurando así que las comunidades de Nuevo Morelos cuenten con este recurso esencial de manera continua y eficiente, en línea con el compromiso del Gobierno del Estado de priorizar el bienestar y el desarrollo social de la población.

Moreno García dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas con el fortalecimiento del sistema hídrico estatal, asegurando el acceso equitativo al agua como base para el desarrollo social de las comunidades tamaulipecas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.