Incrementa Tamaulipas resguardo de huevos de tortuga lora en un 20%

-A la fecha, se cuentan con 1 mil 772 nidos y más de 168 mil huevos en los campos tortugueros de Soto la Marina, Ciudad Madero, Altamira y Matamoros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un incremento del 20% en el número de huevos protegidos en comparación con 2024, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reporta un arranque positivo en la temporada de anidación de la tortuga lora, que este año ha superado ya los 1 mil 772 nidos y 168 mil 555 huevos resguardados en los campamentos de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco.

La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.

“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó Rocha Orozco.

El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, espacios estratégicamente acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar la supervivencia de las crías. Ahí, los huevos permanecen bajo constante supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.

Reiteró que la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, depende de estos esfuerzos para seguir existiendo. Cada acción cuenta. Desde evitar acercarse a una tortuga mientras desova, hasta no dejar basura en la playa o impedir el ingreso de vehículos motorizados a la zona costera, pequeños gestos hacen una gran diferencia.

“Sabemos que estos esfuerzos no tendrían el mismo impacto sin el apoyo de la gente. La conservación es una causa compartida y cada paso que damos, lo damos en equipo: instituciones, voluntarios y comunidad”, subrayó el funcionario estatal.

Por último señaló, que las acciones concretas y compromiso colectivo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección de la vida marina y en la defensa de uno de los ciclos naturales más asombrosos del planeta: el nacimiento de una nueva generación de tortugas lora.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.