Incrementa Tamaulipas 12% su flujo vacacional

El estado registró 3.2 millones de turistas y visitantes durante el periodo vacacional, rebasando por primera vez la barrera de los 3 millones y estableciendo un nuevo récord de visitantes durante esta temporada.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El estado de Tamaulipas registró una asistencia récord de visitantes durante las dos semanas de periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, al incrementar en un 12.2 por ciento el número de paseantes a los principales destinos turísticos de la entidad, rebasando la barrera de los 3 millones de vacacionistas.
 
Durante la temporada comprendida entre el 12 al 28 de abril, Tamaulipas fue visitado por 3.2 millones de personas, un incremento de cerca de 350 mil visitantes, en comparación con el mismo periodo del 2018.FOTO 1

Durante la semana mayor, la cantidad de turistas que visitaron los principales destinos de la temporada, fue de 2 millones 463 mil personas.
 
Mientras que en la Semana de Pascua el estado fue visitado por 772,891 turistas y paseantes, incrementando su afluencia en un 22% en comparación al mismo periodo del año anterior.  
La derrama económica estimada durante las 2 semanas de periodo vacacional es superior a los 2 mil millones 223 millones de pesos.FOTO 2



Durante el reciente periodo vacacional, destacó el operativo de seguridad implementado por todo el estado, que brindó la tranquilidad y asistencia necesaria a los paseantes para transitar de forma segura hacia sus destinos.
 
Esto aunado a los diferentes segmentos turísticos que Tamaulipas ofrece, han permitido elevar los índices de visitas al estado e incrementar los niveles de ocupación hotelera, generando con ello benéficas derramas económicas para los sectores productivos relacionados con esta actividad.FOTO 3

En el Operativo de Seguridad y Atención al Visitante 2019 participaron elementos pertenecientes a diferentes corporaciones, como la Policía de Auxilio Carretero, Ángeles Azules “Tam”, SEMAR, SEDENA, Cruz Roja, así como dependencias estatales y municipales. Complementado el servicio ofrecido a los turistas, a lo largo del estado fueron instalados 14 módulos de orientación e información.
 
Los municipios con mayor afluencia fueron Tampico, Ciudad Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, el Pueblo Mágico de Tula, Llera, Jaumave, Matamoros y Ciudad Victoria.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.