Incrementa la UAT participación de estudiantes en programas deportivos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la participación de su comunidad estudiantil en actividades deportivas, que actualmente alcanza el 18 % del total de su matrícula. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este crecimiento representa un avance significativo en la formación integral de las y los universitarios, al pasar del 12 % al 18 % la participación en el deporte universitario.

Subrayó que la UAT ha logrado posicionarse como un referente en la formación de atletas destacados, y resaltó que cada vez más jóvenes universitarios están obteniendo medallas y primeros lugares a nivel nacional en distintas disciplinas.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolla con gran entusiasmo los Juegos Deportivos Interfacultades, y en lo que respecta a la Zona Centro,  las Abejas de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano se consolidan como el equipo más destacado del torneo al obtener siete medallas de oro y cuatro de plata, con triunfos en baloncesto 3x3 femenil, tochito varonil y femenil, voleibol de playa femenil, ajedrez varonil y tenis de mesa en ambas ramas, además de subcampeonatos en pádel, baloncesto, voleibol y tenis femenil.

Le siguen en el medallero los Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, quienes brillaron con cinco de oro y cinco de plata, destacando en voleibol y ajedrez femenil, así como en pádel en ambas ramas y tenis varonil. 

Mientras tanto, los Alces de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades reafirmaron su calidad atlética con cinco medallas de oro y tres de plata, dominando el fútbol asociación en ambas ramas, en fútbol bardas varonil, voleibol de playa varonil y tenis femenil.

A su vez, los Dragones de la UAM Mante mantuvieron su fortaleza en deportes de conjunto, al obtener cuatro campeonatos en baloncesto 3x3 varonil, fútbol bardas femenil, softbol femenil y voleibol varonil, además de sumar cinco medallas de plata en disciplinas como baloncesto, fútbol asociación y ajedrez.

Los Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria lograron el doblete en baloncesto al coronarse campeones tanto en la rama femenil como en la varonil, y obtuvieron seis medallas de plata en disciplinas como baloncesto 3x3, béisbol, voleibol, tenis y voleibol de playa.

Finalmente, las Delfines de la Facultad de Enfermería Victoria tuvieron presencia en el podio al obtener medalla de plata en la disciplina de tochito femenil. A la espera de los resultados de los E-Games, esta edición se distingue por el entusiasmo estudiantil, la sana competencia y el compromiso de cada facultad con el fortalecimiento del deporte universitario.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.