Incrementa la UAT participación de estudiantes en programas deportivos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la participación de su comunidad estudiantil en actividades deportivas, que actualmente alcanza el 18 % del total de su matrícula. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este crecimiento representa un avance significativo en la formación integral de las y los universitarios, al pasar del 12 % al 18 % la participación en el deporte universitario.

Subrayó que la UAT ha logrado posicionarse como un referente en la formación de atletas destacados, y resaltó que cada vez más jóvenes universitarios están obteniendo medallas y primeros lugares a nivel nacional en distintas disciplinas.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolla con gran entusiasmo los Juegos Deportivos Interfacultades, y en lo que respecta a la Zona Centro,  las Abejas de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano se consolidan como el equipo más destacado del torneo al obtener siete medallas de oro y cuatro de plata, con triunfos en baloncesto 3x3 femenil, tochito varonil y femenil, voleibol de playa femenil, ajedrez varonil y tenis de mesa en ambas ramas, además de subcampeonatos en pádel, baloncesto, voleibol y tenis femenil.

Le siguen en el medallero los Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, quienes brillaron con cinco de oro y cinco de plata, destacando en voleibol y ajedrez femenil, así como en pádel en ambas ramas y tenis varonil. 

Mientras tanto, los Alces de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades reafirmaron su calidad atlética con cinco medallas de oro y tres de plata, dominando el fútbol asociación en ambas ramas, en fútbol bardas varonil, voleibol de playa varonil y tenis femenil.

A su vez, los Dragones de la UAM Mante mantuvieron su fortaleza en deportes de conjunto, al obtener cuatro campeonatos en baloncesto 3x3 varonil, fútbol bardas femenil, softbol femenil y voleibol varonil, además de sumar cinco medallas de plata en disciplinas como baloncesto, fútbol asociación y ajedrez.

Los Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria lograron el doblete en baloncesto al coronarse campeones tanto en la rama femenil como en la varonil, y obtuvieron seis medallas de plata en disciplinas como baloncesto 3x3, béisbol, voleibol, tenis y voleibol de playa.

Finalmente, las Delfines de la Facultad de Enfermería Victoria tuvieron presencia en el podio al obtener medalla de plata en la disciplina de tochito femenil. A la espera de los resultados de los E-Games, esta edición se distingue por el entusiasmo estudiantil, la sana competencia y el compromiso de cada facultad con el fortalecimiento del deporte universitario.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.