Incrementa la UAT inclusión de las mujeres en la ciencia y la tecnología

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha fortalecido los programas enfocados a la inclusión de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y ha incrementado la participación de sus alumnas en áreas de ingeniería, aseguró la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, investigadora de esta casa de estudios.

Al impartir la ponencia “Mujeres en STEM" en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), la Dra. Vázquez Sauceda explicó los aspectos del modelo de enseñanza STEM, enfocado a las vocaciones profesionales basadas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

La investigadora, adscrita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, destacó que la UAT ofrece diferentes oportunidades a las mujeres en carreras que se relacionan con el enfoque STEM, en el cual intervienen programas facilitadores que se enlazan en el desarrollo de proyectos, y que, además, genera vinculaciones y propicia la calidad en la educación. 

“Tenemos un gran reto y eso forma parte de la base medular de la educación a nivel preescolar y primaria. No podemos involucrarlos de lleno en la universidad en una educación a nivel STEM si no tenemos a los niños ya formados; sobre todo, cuando estamos llenos de estereotipos y llenos de barreras en cuestiones de género y culturales".

La doctora sostuvo que, en ese sentido, la UAT impulsa muchos programas de niñas hacia la ciencia, en donde ya la comunidad tiene la idea de la importancia que representa fomentar ese desarrollo.

“Y sobre todo desarrollar el interés científico en la comunidad, ese es un reto importante. En México necesitamos estrategias que nos vayan a ayudar a fomentar todo ese tipo de educación, así como establecer indicadores que permitan monitorear el proceso y el avance de la educación en STEM".

“Tenemos que meternos más de lleno sobre cómo podemos enseñar a los niños a crear, a innovar, a experimentar y, con ello, aumentar la participación de las mujeres en carreras científicas y en ingeniería, ya que, actualmente, solo tres de cada diez mujeres en México son STEM. Y a nivel Latinoamérica México y Perú son los países con menos participación de la mujer en la ciencia", concluyó.

En la conferencia impartida a las universitarias se contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; y de la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH, quien agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos por la organización de los eventos conmemorativos en el marco del Día Internacional de la Mujer, en donde toda la Universidad es parte del esfuerzo para reconocer, enaltecer y empoderar a la mujer.

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

-En pro de la expansión turística se alinean estrategias y acciones para posicionar los productos de México

Pachuca, Hidalgo.- En un esfuerzo conjunto sin precedentes, en los trabajos de la 65 Asamblea de las Secretarias y los Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se alinearon estrategias con la Secretaría de Turismo a nivel federal para detonar la promoción turística nacional, fortalecer la sustentabilidad ambiental y social, así como amplificar la conectividad aérea, terrestre y digital.

En el marco de la reunión que se realizó, en Pachuca, Hidalgo aprovechando la séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez señaló “El turismo en México rompe límites y redefine el futuro cuando se construye en equipo”.

Estas acciones no solo optimizan recursos, sino que posicionan a México como un destino líder en innovación y responsabilidad global, refirió.

“Esta sinergia no es solo una alianza, es el motor de un país que se proyecta al mundo con orgullo, sostenibilidad y excelencia imparable, porque México está de moda y Tamaulipas Seguro te Enamora”, expuso el titular de turismo tamaulipeco.

También se evaluaron avances en los expedientes de Pueblos Mágicos y se reafirmó el compromiso de sostener un diálogo permanente y una agenda unificada que impulse la competitividad y proyección global de nuestros destinos.

Este histórico encuentro de todas y todos los involucrados en el sector turístico, consolida una visión compartida y poderosa, para avanzar con unidad inquebrantable, corresponsabilidad y un propósito transformador que trasciende fronteras, concluyó el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.