Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

La aerolínea fortalece la conectividad desde el centro del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo por reforzar la conectividad del estado, la aerolínea Aerus incrementa sus viajes del aeropuerto de Ciudad Victoria «General Pedro José Méndez” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó la Secretaría de Turismo en Tamaulipas.

Aerus es una aerolínea regional mexicana que opera en el noreste, golfo, caribe y centro del país, cuenta con la flota más moderna de aeronaves en México y también destaca por su eficiencia en los procesos de embarque y desembarque.

La empresa ha planeado operar esta ruta desde hace varios meses y cuenta con información sólida que sustenta su viabilidad y permanencia, aunado a tarifas accesibles que ha implementado la aerolínea, refirió Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad.

El funcionario estatal refirió que, el trabajo en pro de la conectividad en todos los niveles es permanente, para impulsar el turismo en un estado que lo tiene todo: Tamaulipas.

El pronóstico es que la ruta se convertirá en una de las principales de Aerus en favor de la comunicación, economía, comercio y cultura de las dos ciudades que se enlazan mediante esta ruta aérea.

El vuelo saldrá en lo que resta del mes de julio con excepción del sábado. Los vuelos son de Ciudad Victoria con salida a las 14:00 horas y llegada a las 15:50 al AIFA, posteriormente el retorno es las 9 de la mañana del AIFA y llega a las 10:50 al aeropuerto de Ciudad Victoria. Mientras que a partir de agosto el horario se mantiene igual, pero la excepción será el día martes, el costo del viaje sencillo ronda en más de 1,800 pesos, concluyó.

Cabe destacar que el evento oficial se dio en el Aeropuerto Internacional “Pedro J. Méndez de Ciudad Victoria. Por parte de la aerolínea Aerus estuvo el director comercial, Miguel Legorreta y Cristian Mejía, director de Operaciones de Aerus; por la Secretaría de Turismo, Ricardo Vilet, director de Promoción Turística; el subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estatal, Sergio Guajardo Castellanos y el administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, Víctor Montiel Monsalvo.
 

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.