INCLUYE CLAUDIA SHEINBAUM A TAMAULIPAS EN SUS PRIMEROS 100 COMPROMISOS

Tamaulipas está incluido en los primeros cien compromisos que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales delinean la estrategia de su gobierno. Estos proyectos beneficiarán a las y los tamaulipecos y generarán mayor conectividad terrestre, aumentarán el potencial de los puertos, apoyarán a los usuarios del Distrito de Riego y contribuirán a garantizar el acceso al servicio básico de agua.

Durante la ceremonia realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, en la que estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta destacó los proyectos que impulsarán a la entidad, desde la frontera hasta la zona sur.

Los proyectos incluyen:  la ampliación de los puertos de Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros; construcción de nuevas líneas de tren, una de las cuales llegará a Nuevo Laredo; ampliación de las carreteras que convergen en Tampico, tecnificación de hectáreas de riego y proyectos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua.

En el Eje “República próspera y conectada”, y al referirse al compromiso 80, la mandataria señaló que se ampliarán y construirán nuevas líneas de tren hacia el norte, que sumarán 3 mil kilómetros de vías férreas en seis líneas, entre ellas la ruta Querétaro-San Luis Potosí-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

“Seguiremos ampliando carreteras en todo el país (…), de Ciudad Valles, San Luis Potosí, a Tampico, Tamaulipas, y la Tuxpan-Pánuco-Tampico”, señaló.

En el compromiso 85, reiteró que México tiene todo para consolidarse como una potencia portuaria y de cabotaje, por lo cual, con inversión pública y privada, se ampliarán recintos portuarios, entre ellos Altamira y el Puerto del Norte en Matamoros, Tamaulipas.

Mientras que en el Eje “República con derecho al agua”,  destacó la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, iniciando en 13 distritos de riego prioritarios, entre ellos los de Tamaulipas.

Asimismo, en su penúltimo compromiso, la presidenta Sheinbaum, aseguró que se realizarán proyectos estratégicos para garantizar el reciclaje y el acceso humano al agua, los cuales serán anunciados en cada estado, incluyendo Tamaulipas.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.