Incentiva Tamaulipas fortalecimiento genético del sector pecuario

Aldama, Tamaulipas. – Con el compromiso de fortalecer al sector pecuario y garantizar su sostenibilidad, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, llevó a cabo el evento de Mejoramiento Genético, en el cual se ofertaron 115 sementales bovinos de registro con un subsidio del 50% por cada ejemplar.

El evento fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, en representación del titular de la dependencia, Antonio Varela Flores, durante su intervención, destacando que para el presente año se asignó un recurso de 19 millones de pesos destinado al fortalecimiento genético y al desarrollo sostenible del sector ganadero en la entidad.

“A inicio de la actual administración se realizó un análisis y valoración del programa en marcha, y al observar los resultados positivos, el gobernador Américo Villarreal Anaya no dudó en darle continuidad. Subrayó que existe un compromiso firme con los productores y con el campo tamaulipeco, y que prueba de ello son las inversiones significativas que se están realizando para fortalecer y seguir impulsando el desarrollo de la ganadería en el estado”, refirió.

Así mismo, refirió que las razas ofertadas incluyeron ejemplares de alta calidad genética como Beefmaster, Simbrah, Brangus Rojo, Brangus Negro, Brahman, Suiz Bu y Guzerat, así como sementales ovinos. Estos animales provienen de 15 ganaderías tamaulipecas reconocidas por su excelencia en crianza.

Por su parte, la presidenta del municipio de Aldama, María Noemí Sosa Villarreal, expresó su agradecimiento por el respaldo brindado al sector ganadero, agrícola y a todo el territorio extenso y productivo de nuestro querido estado de Tamaulipas. Destacó que, con acciones como esta, se da un paso firme hacia el fortalecimiento de la ganadería local, mediante el apoyo que representa este programa de mejoramiento genético, el cual permitirá elevar la calidad y competitividad del hato ganadero en la región.

Al dirigirse a los presentes, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa, expresó su reconocimiento al municipio de Aldama, al que calificó como un aliado firme y comprometido con el sector ganadero, “he sido testigo del trabajo que se ha venido realizando y por mi conducto, les agradezco profundamente todo el esfuerzo que han llevado a cabo y el que, estoy seguro, continuarán realizando en beneficio de nuestra actividad”.

Al evento se dieron cita Efraín García Villafuerte, presidente de la Asociación Ganadera Local de Aldama; Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Iván Roberto Ocho Ruiz; subdelegado de Planeación de la SADER; Esteban Torres Aguirre, presidente del Fondo de Aseguramiento Ganadero; Tirzo Zumaya Turrubiates, director de Fomento y Protección Pecuaria, además de productores pecuarios.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.