INAUGURAN SECRETARÍA DE DESARROLLO ENERGÉTICO Y WOODSIDE ENERGY LA EXPOSICIÓN BINACIONAL CULTURAL EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la Embajada Australiana en México, la Secretaría de Desarrollo Energético, la empresa australiana Woodside Energy y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguraron la Exposición Binacional Cultural en el Centro Cultural de Tamaulipas.

A solo tres días del arranque del magno evento del CMP, la empresa australiana, en colaboración con la UAT, exhibió más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, destacó que en el estado empieza un nuevo capítulo con la alianza entre Australia y Tamaulipas.

“Tamaulipas comienza un nuevo capítulo donde dos naciones mezclan sus patrimonios culturales: historia, tradiciones, arquitectura, gastronomía y expresiones artísticas conforman un legado invaluable”.

“La colaboración entre Tamaulipas y Australia es un paso hacia un futuro energético más sostenible y beneficioso para la comunidad”, señaló Silva Arizabalo.

Por su parte, Stephane Drouaud, vicepresidente de Woodside Energy, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en el estado y colaborar con el gobierno de Américo Villarreal.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Tamaulipas y fomentar las condiciones para que, en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas, alcancemos la generación de petróleo de Trion para apoyar el desarrollo económico del estado. También nos sumamos al esfuerzo de ver a Tamaulipas como un lugar de gente buena y trabajadora”.

Además, recalcó que la cultura es un lazo que hermana naciones.

“Con acciones como esta, buscamos compartir un poco de Australia en Tamaulipas, pero también un poco de Tamaulipas en Australia. Estamos convencidos de que la cultura es un vehículo para motivar e inspirar a la gente, pero también para hermanar naciones”, finalizó.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, dijo que esta exposición en conjunto simboliza un puente cultural entre dos naciones geográficamente distantes, pero unidas por intereses comunes y una visión compartida hacia el futuro.

El presidium estuvo conformado también por Penny Toledo, jefa de Misión de la Embajada de Australia en México; Ernesto Céspedes Oropeza, embajador de México en Australia vía online; la senadora electa Olga Sosa Ruíz, además de contar con la presencia del gabinete estatal, empresarios y alumnos para visualizar y conocer la cultura de este país.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.