INAUGURAN SECRETARÍA DE DESARROLLO ENERGÉTICO Y WOODSIDE ENERGY LA EXPOSICIÓN BINACIONAL CULTURAL EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la Embajada Australiana en México, la Secretaría de Desarrollo Energético, la empresa australiana Woodside Energy y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguraron la Exposición Binacional Cultural en el Centro Cultural de Tamaulipas.

A solo tres días del arranque del magno evento del CMP, la empresa australiana, en colaboración con la UAT, exhibió más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, destacó que en el estado empieza un nuevo capítulo con la alianza entre Australia y Tamaulipas.

“Tamaulipas comienza un nuevo capítulo donde dos naciones mezclan sus patrimonios culturales: historia, tradiciones, arquitectura, gastronomía y expresiones artísticas conforman un legado invaluable”.

“La colaboración entre Tamaulipas y Australia es un paso hacia un futuro energético más sostenible y beneficioso para la comunidad”, señaló Silva Arizabalo.

Por su parte, Stephane Drouaud, vicepresidente de Woodside Energy, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en el estado y colaborar con el gobierno de Américo Villarreal.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Tamaulipas y fomentar las condiciones para que, en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas, alcancemos la generación de petróleo de Trion para apoyar el desarrollo económico del estado. También nos sumamos al esfuerzo de ver a Tamaulipas como un lugar de gente buena y trabajadora”.

Además, recalcó que la cultura es un lazo que hermana naciones.

“Con acciones como esta, buscamos compartir un poco de Australia en Tamaulipas, pero también un poco de Tamaulipas en Australia. Estamos convencidos de que la cultura es un vehículo para motivar e inspirar a la gente, pero también para hermanar naciones”, finalizó.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, dijo que esta exposición en conjunto simboliza un puente cultural entre dos naciones geográficamente distantes, pero unidas por intereses comunes y una visión compartida hacia el futuro.

El presidium estuvo conformado también por Penny Toledo, jefa de Misión de la Embajada de Australia en México; Ernesto Céspedes Oropeza, embajador de México en Australia vía online; la senadora electa Olga Sosa Ruíz, además de contar con la presencia del gabinete estatal, empresarios y alumnos para visualizar y conocer la cultura de este país.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​