Inauguran Oficina de Enlace del SNE en Gustavo Díaz Ordaz

Inauguran Oficina de Enlace del SNE en Gustavo Díaz Ordaz

Con el propósito de acercar los servicios de vinculación laboral y generar mayores oportunidades de empleo para las y los tamaulipecos, se llevó a cabo la inauguración de la Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, resultado de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Con el propósito de acercar los servicios de vinculación laboral y generar mayores oportunidades de empleo para las y los tamaulipecos, se llevó a cabo la inauguración de la Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, resultado de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Este espacio es producto de un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, y el Gobierno Municipal de Gustavo Díaz Ordaz, que encabeza la alcaldesa Nataly García Díaz, con el objetivo de beneficiar directamente a personas buscadoras de empleo y a empresas locales, generando un punto de encuentro que impulse la productividad y el desarrollo económico de la región.

Durante el acto inaugural, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que la apertura de esta oficina representa un paso importante para ampliar la cobertura de atención del SNE en Tamaulipas, acercando los servicios de vinculación laboral, capacitación y movilidad a más personas. Subrayó además que este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la generación de empleos formales y el fortalecimiento del bienestar social en las comunidades fronterizas.

La nueva oficina de enlace operará bajo los lineamientos federales del Servicio Nacional de Empleo, y contará con personal capacitado para orientar, vincular y acompañar a las y los ciudadanos en su proceso de inserción laboral, consolidando así la cooperación entre los niveles federal, estatal y municipal.

Illoldi Reyes dijo que el Gobierno de Tamaulipas, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un gobierno humanista y de transformación, que promueve la justicia laboral, la inclusión y la generación de oportunidades para todas y todos los tamaulipecos.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.