Inauguran Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio para la innovación energética

Inauguran Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio para la innovación energética

Como parte del impulso a la innovación energética, la Secretaría de Desarrollo Energético, inauguró el Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica; baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico” en la Universidad Tecnológica de Altamira.

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del impulso a la innovación energética, la Secretaría de Desarrollo Energético, inauguró el Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica; baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico” en la Universidad Tecnológica de Altamira.

En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón, llevó a cabo el mensaje de bienvenida donde destacó el liderazgo y compromiso permanente con el desarrollo energético sostenible por parte del gobernador Américo Villarreal, el cual ha consolidado a Tamaulipas como un referente nacional en energías renovables.

Asimismo, señaló que este foro es un espacio diseñado para el diálogo plural, el análisis técnico y la construcción de propuestas que permitan avanzar hacia un sistema eléctrico de nueva generación.

“Nos encontramos en un momento decisivo para el sector energético de México, el marco regulatorio está evolucionando para habilitar la integración plena de tecnologías de almacenamiento en el Sistema Eléctrico Nacional, lo que representa no solo un cambio normativo, sino un cambio de paradigma en la forma en que producimos, gestionamos y consumimos la energía”, finalizó.

Por su parte, la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, agradeció el apoyo de la SEDENER en impulsar estos foros y conocimientos a los alumnos de la institución para continuar su camino profesional.

En este encuentro, se tuvo la participación de funcionarios de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad; empresas que laboran en Tamaulipas y de las diferentes universidades de la zona sur del estado.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​