Inauguran Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el CEDES de Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de las acciones encaminadas a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en todos los contextos, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, inauguró un Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Matamoros.

Este espacio tiene como objetivo garantizar a niñas y niños que visitan a familiares privados de la libertad un entorno digno, seguro y adaptado a sus necesidades, donde puedan jugar, aprender y desarrollarse de acuerdo con su edad.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Francisco Yllescas García, asesor de la Secretaría General de Gobierno, quien destacó la importancia del acto como una muestra del compromiso institucional con la infancia tamaulipeca.

“Este es un acto en el que se reflejan las acciones humanistas de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y se prioriza el interés superior de la niñez al crear un espacio donde se les garantizan sus derechos en un entorno adecuado”, señaló Yllescas García.

Este es el tercer espacio instalado dentro de un Centro de Ejecución de Sanciones y el número 17 en todo el estado de Tamaulipas, como parte de una estrategia de inclusión y bienestar para las infancias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Mayra Ruth Flores Lucio, directora del SIPINNA Matamoros; Mario Alberto Hernández Aguirre, director del CEDES Matamoros; César Nacianceno, director regional de Operaciones de la Secretaría General de Gobierno; y Mayra Liliana Botello Garza, delegada regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Moderniza Tamaulipas su gestión pública al simplificar y agilizar trámites

-Será el estado que inicie con la implementación del nuevo modelo nacional de simplificación impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, enviada por la Presidenta de la República al H. Congreso del Estado, el pasado 21 de abril de 2025, Tamaulipas se consolida como un referente nacional en materia de innovación administrativa. Así lo anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, al confirmar que el estado será pionero en la implementación del nuevo modelo nacional de simplificación administrativa.

La funcionaria detalló que, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la SEDUMA ya inició la revisión, asi como la reducción de requisitos y de tiempos de respuesta de, hasta el momento, 28 trámites que actualmente ofrece la dependencia para hacerlos más ágiles, accesibles y con menor carga regulatoria para la ciudadanía.

“Nuestro compromiso es reducir los tiempos de espera, eliminar duplicidades y facilitarle la vida a la ciudadanía. La carga regulatoria debe recaer en las instituciones, no en las personas”, aseguró.

Mencionó que este proceso de transformación no solo busca eficiencia, sino también soberanía tecnológica, debido a que el siguiente paso será la digitalización de todos los trámites, brindando soluciones con el objetivo de garantizar autonomía, seguridad y adaptabilidad a las necesidades locales.

Saldívar Lartigue agregó que como parte del proyecto, se implementará el Expediente Digital, mismo que permitirá que los documentos se trasladen electrónicamente entre dependencias, sin necesidad de que los usuarios acudan presencialmente a múltiples oficinas, “queremos que viajen los documentos, no las personas”, puntualizó.

La titular de la SEDUMA subrayó que con esta estrategia impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la administración estatal que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso como un gobierno moderno y funcional, que coloca a las personas en el centro de su actuar, ya que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos es una herramienta clave para avanzar hacia una administración más justa, transparente y eficiente.