Inauguran en la UAT el Campeonato Nacional de Básquetbol U-14 de la ADEMEBA

Con la participación de más de trescientos cincuenta jóvenes jugadores y cincuenta entrenadores que representan a los treinta y dos estados del país, el torneo fue inaugurado por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, en el Gimnasio Olímpico del Campus Tampico.

        En su mensaje de apertura, dio una cordial bienvenida a los deportistas participantes, subrayando el orgullo de ser anfitriones de este torneo que se posiciona como un evento de gran relevancia en el plano nacional.

         Dijo que la UAT se congratula de recibir en sus instalaciones a deportistas de todos los estados de la República, luego de expresar sus mejores deseos de éxito a los participantes y de que este sea un encuentro para la sana competencia y recreación deportiva de la juventud.

       Este campeonato es la primera edición de carácter nacional en la categoría U-14 Varonil, y se destaca como el torneo oficial con la mayor concentración de equipos en un solo evento en todo el país.

          El objetivo principal es seleccionar a veinticinco jugadores que integrarán la Selección Nacional que representará a México en el próximo Centro Basket U 15 en 2025, cuya sede está por definirse.

         El torneo se desarrolla del 8 al 11 de agosto en varias sedes, incluido el Gimnasio Olímpico de la UAT. La final del campeonato se disputará el 11 de agosto en las canchas del campus universitario, donde se definirá al equipo campeón del torneo.

En el presídium se contó con la presencia del MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores, secretario de Vinculación de la UAT; el Mtro. Modesto Robledo Robledo, presidente de la ADEMEBA; Carlos Mario Martínez del Solar, director de Competencias de dicha asociación; Omar Quintero Pereda, entrenador de la Selección Nacional Varonil; y José Luis Baños, director de Selecciones Juveniles Nacionales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.