INAUGURAN AMÉRICO Y MARÍA PARQUE ECOLÓGICO EN VICTORIA

De espacio olvidado se transforma a un lugar seguro y de convivencia social que beneficia a más de 13 mil tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al hacer un llamado a construir juntos una mejor sociedad, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, acompañado de la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, inauguró el primer Parque Ecológico Lazos de Bienestar, ubicado en la Colonia Ampliación Luis Echeverría en Ciudad Victoria.

Este proyecto transforma un espacio comunitario olvidado en un lugar que brinda un punto de encuentro y recreación en un entorno ecológicamente sostenible, con una inversión de más de 3 millones de pesos, beneficiando a más de 13 mil habitantes.

«Tenemos que poner nuestras manos a trabajar, nuestras mentes a idear para construir juntos una mejor sociedad. De esa forma, el compromiso del gobierno se reintegra, apoyando y siguiendo estos programas. Hace falta hacer cien más de estos (parques), para que se lo lleven de tarea», afirmó el gobernador.

Al destacar que no hay mayor satisfacción para los adultos que ver a las y los hijos crecer en un ambiente de felicidad, desarrollo e integración con sus amigos, el mandatario expresó su alegría por la construcción de este primer parque ecológico, en el cual se contó con la participación de las y los habitantes.

«Estamos muy orgullosos de lo que ustedes han construido aquí, con el apoyo del gobierno y la presencia de toda esta juventud con su camiseta bien puesta para hacer una sociedad y una juventud de transformación, logrando transformar su colonia y respirando otro ambiente», agregó.

En su intervención, la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, invitó a las y los habitantes a disfrutar y cuidar del parque ecológico, que es un esfuerzo de todos, «del equipo del DIF, de ITAVU y de Seduma, también de Bienestar, de todos, pero ahora de ustedes».

GOBIERNO DE TAMAULIPAS DISPUESTO A ATENDER NECESIDADES REALES DE LA POBLACIÓN

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que el Parque Ecológico Lazos de Bienestar es un proyecto realizado de manera conjunta bajo los lineamientos de la estrategia de recuperación de espacios comunitarios implementada por el Sistema DIF Tamaulipas.

«Es un proyecto urbano que resume la colaboración entre los vecinos de la Colonia Ampliación Luis Echeverría, el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el empeño e inspiración de nuestra querida doctora María de Villarreal, presidenta del sistema DIF Tamaulipas», explicó.

«Esta iniciativa demuestra que en Tamaulipas existe un gobierno humanista y cercano a la comunidad, dispuesto a atender las necesidades reales de la población y acercar los servicios y apoyos a las familias que residen en áreas con problemas de marginación», añadió.

La inversión del proyecto fue de 3 millones 166 mil 384 pesos, beneficiando a más de 13 mil habitantes de la colonia Ampliación Luis Echeverría y colonias vecinas.

Entre las características del proyecto destaca la inclusión de un jardín polinizador con seis módulos, una explanada de usos múltiples, áreas de descanso, un andador peatonal, un espacio sombreado y juegos infantiles.

Al término de la inauguración de este parque, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal se trasladaron al Centro de Bienestar, ubicado en esta colonia, para recorrer el Túnel de La Paz y saludar a algunos de las y los participantes del campamento de verano del programa Lazos de Bienestar.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.