Inaugura SIPINNA tres Espacios Amigables con Enfoque de Infancia en El Mante

El Mante, Tamaulipas. – Con el objetivo de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el estado, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), inauguró tres nuevos Espacios Amigables con Enfoque de Infancia en el municipio de El Mante.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, expresó con entusiasmo: “Es para mí un honor estar aquí en su municipio y ver los avances tan significativos que hemos tenido en el tema de las infancias y adolescencias. Hoy celebramos el esfuerzo conjunto para ofrecer entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de nuestros niños y adolescentes.”

Salazar Márquez agradeció la colaboración de varias instituciones, destacando especialmente al secretario ejecutivo del SIPINNA en El Mante, Carlos Sorel López Castro, quien, a través de una estrecha coordinación, hizo posible la inauguración de estos tres Espacios Amigables con Enfoque de Infancia. Estos espacios ofrecen un entorno donde los niños y niñas pueden aprender, desarrollarse y jugar, sin tener que escuchar los temas que normalmente ocupan a sus padres en estas dependencias.

Asimismo, la funcionaria estatal, expresó su agradecimiento a la Secretaría General de Gobierno, quien proporcionó los recursos para equipar estos espacios. También reconoció la valiosa colaboración de diversas asociaciones civiles y las donaciones realizadas por la comunidad para hacer posible la inauguración de estos centros enfocados en la infancia.

Los tres nuevos espacios se suman a los 12 que ya existen en el estado de Tamaulipas y se encuentran ubicados en el Instituto Regional del Instituto de las Mujeres, el Centro Integral de Justicia, el Departamento de Atención a Víctimas, y en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.