Inaugura SIPINNA Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el Barco Museo del Niño en Tampico

Suman 22 Espacios Amigables en todo el Estado

Tampico, Tamaulipas. –  El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevó a cabo la inauguración del Espacio Amigable con Enfoque de Infancia en el Barco Museo del Niño en Tampico, un proyecto que busca garantizar el derecho de la niñez a un entorno seguro y enriquecedor.

Durante el evento, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, destacó el avance significativo de este proyecto.

Explicó que con la inauguración de este espacio en Tampico, ya suman 22 en toda la entidad, lo que refleja el compromiso y la rapidez con que se están implementando estos proyectos en beneficio de las y los niños y adolescentes tamaulipecos.

“Gracias al apoyo continuo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, estos espacios cuentan con todos los recursos y condiciones necesarias para su correcta operación.

Además, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido un pilar fundamental en este proceso, al ser uno de los principales impulsores de que se respeten los derechos de la niñez en el estado,” señaló Salazar Márquez.

En el marco de la inauguración, se impartió la conferencia «La Primera Infancia y la Importancia de la Educación Inicial», a cargo de Amelia Castillo Morán, rectora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), quien destacó la relevancia de una educación de calidad desde los primeros años de vida como base fundamental para el desarrollo integral de los menores.

Entre los presentes estuvieron Marikarmen Vázquez Villanueva, coordinadora general de Planeación y Proyectos; Rosa del Carmen Contreras Ramos, directora de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA; Carlos Alberto García Porres, secretario del Ayuntamiento de Tampico; Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF Tampico y Elda Vianhey Escobedo Briones, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tampico, entre otros distinguidos invitados.

También se contó con la participación de los secretarios ejecutivos del SIPINNA de Madero y Altamira, así como representantes de diversas asociaciones civiles, quienes contribuyen al fortalecimiento de políticas públicas en favor de la niñez.

La inauguración del Espacio Amigable con Enfoque de Infancia refuerza el compromiso del gobierno estatal por crear entornos más inclusivos y protectores para los niños y adolescentes de Tamaulipas, asegurando su desarrollo integral y promoviendo el respeto a sus derechos.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.