Inaugura SEDENER ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz

Inaugura SEDENER ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, y el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, inauguraron el ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz, respectivamente.

Llera, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, y el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, inauguraron el ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz, respectivamente.

En el acto protocolario en el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda” del municipio de Llera, el secretario Ángel Jiménez junto al presidente municipal de este municipio, Moisés Borjón Olvera, refrendó el mensaje y la visión del doctor Villarreal Anaya, donde la educación es un camino para la construcción de paz y bienestar.

“Nuestro gobernador lo tiene muy claro: la educación debe ser un derecho garantizado para todas y todos, sin distinciones ni barreras. Por ello ha impulsado una visión humanista y cada ciclo escolar va concretando los avances de la Nueva Escuela Mexicana, que establece la ruta de la mejoría permanente de la educación que ustedes reciben. Es el caso de la mejora de las condiciones materiales de sus planteles, el acceso a herramientas didácticas, libros, tecnología y contenidos científicos, así como de orden cívico”, señaló el secretario.

Por su parte, el subsecretario Óscar Xitec Pérez asistió a la escuela primaria “Prof. Genaro G. Ruíz” en Díaz Ordaz, donde llevó el mensaje: “La educación básica representa los cimientos del desarrollo de nuestra sociedad”.

Junto a la presidenta de este municipio, Nataly García Díaz, y la línea de honor, hicieron entrega de útiles escolares y uniformes, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, Eje 2 “Política Social para el Bienestar”, garantizando una educación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes tamaulipecos.

Con esto la SEDENER se sumó a la entrega de más de 3.8 millones de libros de texto gratuitos, más de medio millón de paquetes de útiles escolares y alrededor de 50 mil uniformes en apoyo a las familias que más lo requieren.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.