Inaugura Rector cancha de futbol rápido en el Campus Sur de la UAT 

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la cancha de futbol rápido de pasto sintético.
Acompañado por entrenadores y equipos infantiles de futbol, así como directivos de las facultades del Centro Universitario Sur, el Rector Guillermo Mendoza puso en marcha las nuevas instalaciones y expresó lo importante que es para la Universidad que estos espacios sean puntos de convergencia en donde no solo la comunidad universitaria participe, sino también la sociedad en general.
De igual manera, manifestó que la UAT busca promover y difundir las actividades físico-atléticas, deportivas y recreativas con acciones encaminadas a la superación física e intelectual de la comunidad universitaria en vinculación con la sociedad tamaulipeca. 
“Es parte de las obligaciones de la Universidad abrir nuestras puertas, que usen nuestras instalaciones y participen con nosotros”, indicó.
En el evento, el Rector estuvo acompañado por directivos y personal de la Universidad, así como los equipos de futbol infantil Soccer Down FADYCS y de la escuela Correcaminos. 
En este contexto, resaltó el esfuerzo que la UAT está realizando por brindar una mejor infraestructura y que no solo los universitarios, sino la comunidad en general pueda hacer uso de ellas en la práctica de sus actividades deportivas.
Finalmente, el Rector dijo que el deporte es de gran importancia para la UAT, pues aporta a la enseñanza de valores y al desarrollo integral, como en este caso lo hace el balompié en los pequeños futbolistas.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.