Inaugura ITEA plaza comunitaria en Nuevo Laredo

Inaugura ITEA plaza comunitaria en Nuevo Laredo

En las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 79, se inauguró una nueva plaza comunitaria por parte del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), la cual atenderá a personas mayores de 15 años que no hayan concluido su educación básica en esta zona.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 79, se inauguró una nueva plaza comunitaria por parte del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), la cual atenderá a personas mayores de 15 años que no hayan concluido su educación básica en esta zona.

Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA, destacó la importancia de la apertura de este nuevo espacio, que pertenece a la microrregión número 10 y ofrecerá el servicio educativo de manera más cercana y eficaz a quienes deseen incorporarse a este subsistema educativo.

Mencionó que una de las facilidades para las personas educandas inscritas es la posibilidad de trabajar mediante el uso de la tecnología, a través de la plataforma educativa del Modelo de Educación para la Vida (MEV) Aprende INEA.

 Enfatizó que la participación de instituciones educativas, como la Secundaria Técnica No. 79, en esta noble labor es muy valiosa. Agradeció al personal directivo y docente del plantel, en especial al director Carlos Alberto Banda Rodríguez, por permitir que jóvenes mayores de 15 años y adultos puedan culminar su educación básica.

“Todos los servicios que brinda nuestro instituto son totalmente gratuitos y validados oficialmente, por lo que invitamos a quienes conozcan o deseen estudiar a acercarse a la Plaza Comunitaria de la Secundaria Técnica No. 79”, puntualizó.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la labor del ITEA, una institución que brinda educación gratuita y de calidad a jóvenes y adultos, mejorando así su calidad de vida al obtener conocimientos y certificaciones de educación básica.

En la inauguración de esta plaza comunitaria estuvieron presentes el coordinador de zona, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez; la técnica docente que atiende la microrregión, Claudia Patricia Martínez Manrique; la directora de Operación Educativa, Alma Georgina Barrón Torres; el coordinador de Programas Estratégicos, Alejandro Germánico Díaz Sánchez; así como estudiantes y autoridades educativas del plantel.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.