Inaugura el rector de la UAT conferencias y talleres sobre ciberseguridad

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene firme el compromiso de ofrecerle a su comunidad universitaria todas las ventajas del uso de las tecnologías de la información, pero también de brindarle todas las herramientas para que su entorno digital sea un espacio seguro, protegido y productivo, afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado. "

 Al poner en marcha la Sexta Semana de Ciberseguridad denominada “Protégete de los peligros de Internet", que comprende talleres y conferencias presenciales y virtuales del 23 al 27 de septiembre, el MVZ Dámaso Anaya subrayó que la UAT trabaja con responsabilidad y visión para garantizar que Internet, más allá de los peligros que pueda representar, sea una plataforma de desarrollo y crecimiento para toda la comunidad universitaria.

       En el evento de apertura celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, ante cientos de estudiantes de las facultades y unidades académicas, así como docentes, funcionarios, personal directivo y administrativo de la UAT, el rector destacó que este encuentro es una valiosa oportunidad para seguirse preparando en los temas de la ciberseguridad y el uso responsable del manejo de datos e información.

        Agradeció a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) por apoyar el fortalecimiento tecnológico y la colaboración entre las universidades para enfrentar juntos los retos del entorno digital.

        Añadió que hoy más que nunca es crucial que la comunidad universitaria esté plenamente consciente y educada de los peligros que existen en el ciberespacio, y tomar las medidas preventivas para proteger la información.

        En la ceremonia inaugural, participó por videoconferencia el Mtro. José Luis Ponce López, director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la ANUIES, quien reconoció a la UAT por estar a la vanguardia en estos temas y mantener actualizada a su comunidad universitaria.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.