Inaugura Dámaso Anaya la fiesta deportiva del Interfacultades UAT 2024

" Con el encendido del pebetero, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Torneo Interfacultades de la UAT 2024 y dio el arranque a esta gran fiesta deportiva de la comunidad estudiantil. "

 Teniendo como escenario el Estadio Universitario Prof. Eugenio Alvizo Porras del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya expresó que los Juegos Interfacultades representan la celebración de la dedicación, el esfuerzo y el trabajo en equipo que caracteriza e identifica a la comunidad UAT.

       Acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, funcionarios de la Rectoría y directivos de las facultades, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha de manera simultánea el máximo torneo estudiantil de la Universidad en las zonas norte, centro y sur del estado, donde participan más de cinco mil estudiantes deportistas.

      Como parte del protocolo, el rector encendió el pebetero en compañía de Patricia Joseline Estrada Tirado, alumna de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, medallista en la Universiada Nacional en la disciplina de taekwondo.

      El mensaje de agradecimiento y el juramento deportivo estuvieron a cargo de Alejandra Yamile Badillo Varela, estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, medallista de esgrima en la Universiada Nacional.

      En la ceremonia, el rector agradeció también la presencia de Natalia Monserrat Sarmiento, taekwondista y medallista en la Universiada Nacional, así como de Edith Elena de Leija Sánchez, seleccionada nacional y jugadora profesional de softbol.

      El rector les entregó reconocimientos a las cuatro deportistas universitarias por poner muy en alto el nombre de la UAT en las competiciones nacionales, así como en torneos internacionales.

      Luego de la ceremonia de honores a la bandera y al escudo de armas de Tamaulipas, se llevó a cabo el desfile de los contingentes representativos de las facultades y unidades académicas de la zona centro del estado, en medio de un gran ambiente deportivo universitario donde, además, los asistentes disfrutaron de una coreografía de baile moderno y la actuación de un grupo de música norteña.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.