INAUGURA AMÉRICO ALBERGUE Y RESIDENCIA EN HOSPITAL DE MATAMOROS DURANTE ENLACE CON EL PRESIDENTE AMLO

Matamoros, Tamaulipas. – En México nunca habíamos visto un gobierno federal y un presidente de la República como Andrés Manuel López Obrador, con tanta visión humanista y con tanta vocación social y política para brindar un mejor sistema de salud a los mexicanos y mexicanas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante la inauguración de la residencia y albergue del Hospital General de Matamoros “Dr. Alfredo Pumarejo”, el gobernador del estado realizó un enlace al Pulso de la Salud, durante la conferencia mañanera con el presidente de México, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director general del IMSS, Zoé Robledo.

En su mensaje, Villarreal Anaya destacó que la incorporación de Tamaulipas al IMSS-Bienestar permitió notables avances en equipamiento, infraestructura, abasto de medicamentos, contratación de personal y la disminución de indicadores sustantivos.

“Se ha disminuido un 43 por ciento la mortalidad materna; se han reducido los eventos de emergencias obstétricas, la mortalidad neonatal; y la muerte intrahospitalaria por infarto agudo de miocardio ha disminuido porque ahora tenemos trombolíticos y salas de hemodinamia para poder atender a nuestros pacientes”, dijo.

“Ese es el beneficio de todo este gran esfuerzo, para que nosotros podamos tener una mejor oportunidad de atención, con un mayor número de medicamentos oncológicos y tratamientos oncológicos con un acelerador lineal, que también ya ha sido autorizado y que seguramente a largo plazo reflejará la disminución de la morbilidad y mortalidad de este tipo de padecimientos”, mencionó.

Al referirse al mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, puso como ejemplo la conclusión del Hospital General IMSS-Bienestar de Matamoros «Dr. Alfredo Pumarejo», con un costo de mil 64 millones de pesos, que ahora cuenta también con un albergue y espacio para residentes, que contribuirá a la formación de personal médico.

“Algo muy especial es que este hospital ahora cuenta con un albergue para recibir a 68 personas que en un momento estén acompañando a sus enfermos”, indicó.

“Con su autorización, señor presidente, lo hemos platicado aquí: ponerle a este albergue el nombre de nuestro héroe revolucionario tamaulipeco, Catarino Erasmo Garza, para que de ahora en adelante lleve ese nombre al servicio de la ciudadanía”, dijo.

En este enlace, el gobernador estuvo acompañado por: Marggid Rodríguez Avendaño, delegado del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas de Bienestar; Federico Marín Martínez, delegado del IMSS, y Gerardo García Salinas, director del Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo”.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.