INADMISIBLES, ATAQUES A ENTIDADES FEDERATIVAS: GOAN

GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL ADVIERTEN QUE NO ACEPTARÁN AMENAZAS, INJERENCIAS, NI CHANTAJES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) calificó de inadmisibles los ataque de Morena a entidades federativas como son Tamaulipas y Guanajuato. 

En ambas entidades Senadores de Morena plantearon en el Senado de la República una propuesta para desaparecer los Poderes, argumentando que los delitos se han incrementando en dichas entidades. 

“No aceptamos ninguna injerencia, amenaza o chantaje”, manifestó la GOAN a través de su cuenta de Twitter. 

FOTO 1

“Seremos firmes en nuestras posturas y demandas: Respeto al Pacto Federal. Revisión de la coordinación fiscal. Reactivación inmediata de la economía”, añadió la Asamblea. 

Argumentó la GOAN que  los estados que son gobernados por el PAN son líderes en: crecimiento y desarrollo, exportaciones, generación de empleo, salarios, turismo y buenas calificaciones financieras. 

‎”Creamos bien común, y lo seguiremos haciendo”, añadió la Asamblea.
 

FOTO 2

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.