Impulsan seminarios del CRETAM investigación docente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de apoyar a las y los alumnos en la elaboración de sus productos de investigación y tesis de grado, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó seminarios para estudiantes y egresados de maestría y doctorado.

Amelia Castillo Morán, rectora de la institución, mencionó que entre quienes aprovecharon estos seminarios estuvieron las y los integrantes de la sexta generación del Doctorado en Políticas Educativas, quienes presentaron sus investigaciones en el Seminario de Temas Selectos de Investigación.

Explicó que los participantes fueron asesorados por docentes especializados en investigación, por lo que recibieron información detallada sobre los aspectos que debe contener un trabajo académico, ya sea como herramienta para titulación o sobre un problema específico de su campo de estudio.

Agregó que estudiantes de los programas de maestría y doctorado impartidos por el CRETAM también asistieron al Seminario de Titulación, donde obtuvieron información sobre los requisitos necesarios para desarrollar y concluir sus proyectos de tesis.

Asimismo, destacó que en Altamira, 20 alumnas y alumnos de la Maestría en Investigación Educativa, expusieron los avances de sus trabajos de tesis ante docentes investigadoras del Centro Regional.

Finalmente, Castillo Morán reiteró que el CRETAM continúa fortaleciendo la capacitación y actualización de las maestras y maestros en las instituciones públicas y privadas de formación docente, alineado con los objetivos educativos del gobierno humanista en Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.