Impulsan ordenamiento de Playa Miramar y promoción de la marca Tampico-Miramar

-Trabajan en forma coordinada la federación y el estado

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de la zona sur del estado, autoridades estatales y municipales iniciaron acciones para el ordenamiento de Playa Miramar y la promoción de la marca Tampico-Miramar.

«Esto es un trabajo coordinado entre la Secretarías de Turismo federal que encabeza Josefina Rodríguez y la de Tamaulipas», señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad.

Con lo que Fonatur a través de la Secretaría de Turismo, implementará un programa con énfasis en la regulación, la identidad y la mejora del servicio, entre otros puntos más.

“Por medio de diversas estrategias y visión de futuro, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece e impulsa al sector a todos niveles”, manifestó.

Asimismo, se llevará a cabo un proceso de credencialización de los comerciantes como parte del ordenamiento, brindándoles identidad y facilitando su integración formal en las actividades turísticas de la playa.

Además, se trabaja en posicionar la marca Tampico-Miramar en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales, como parte de una estrategia de promoción.

Las acciones marcan un paso importante para el desarrollo turístico sustentable y ordenado de Playa Miramar, uno de los destinos más emblemáticos del Golfo de México, concluyó.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".