Impulsan inversión y programas la transformación de Padilla

Impulsan inversión y programas la transformación de Padilla

-En conjunto, la inversión en apoyos sociales en Padilla supera los 131 millones de pesos

Padilla, Tamaulipas.- Al igual que México se transforma con la presidenta Claudia Sheinbaum y Tamaulipas con el gobernador Américo Villarreal, Padilla lo hace con Neto Quintanilla, afirmó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, quien asistió en representación del mandatario estatal al Primer Informe de Gobierno del alcalde de Padilla.

Mencionó que, tanto a nivel nacional como estatal y municipal, la pobreza extrema ha disminuido, se han entregado mayores recursos a través de los programas sociales y se están creando más empleos con la inversión de los grandes proyectos de infraestructura que se desarrollan.

Indicó que en Tamaulipas se va a mitad del camino y que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha tenido una mejora sustantiva en los indicadores de paz, seguridad, transparencia y servicios, al igual que el edil, quien atiende a las personas más vulnerables y desprotegidas.

“Por eso se está haciendo un esfuerzo muy grande del Gobierno del Estado y, para Padilla, se destinan más de 53 millones de pesos en obra pública y se han canalizado más de 80 millones de pesos en apoyos sociales a los municipios de la región. En conjunto, la inversión aquí en Padilla supera los 131 millones de pesos”, enfatizó.

Valdez García reiteró que, a través del trabajo que encabeza el alcalde, el municipio se ha transformado, siendo además un gran aliado del sector educativo.

“Ha sido, sin duda, un gran aliado de la educación, un gran aliado de las escuelas en su reparación y cuidado, pero, sobre todo, un gran aliado del magisterio”, complementó.

A nombre del gobernador felicitó al presidente municipal, lo exhortó a continuar adelante entregando su máximo esfuerzo para el bienestar de la gente y aseguró que, a un año de trabajo, se renueva la esperanza.

“La esperanza nos da dirección. Sigamos todos, no solo Neto: hombres de bien, mujeres de bien de Padilla. Refrendamos el compromiso con la transformación, en favor del bienestar, de la igualdad, de la justicia y de la prosperidad compartida”, concluyó.

Acompañaron al alcalde en su Primer Informe autoridades federales y estatales, representantes de los sectores agrícola y ganadero, así como integrantes de la sociedad civil, entre otros.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.