Impulsan formalización e inclusión financiera de emprendedores rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Economía, Fondo Tamaulipas y emprendedores rurales, llevó a cabo una reunión informativa con el objetivo de dar a conocer los diferentes esquemas de financiamiento disponibles para el fortalecimiento de proyectos productivos en el medio rural.

Durante el encuentro se presentaron los tipos de créditos que ofrece Fondo Tamaulipas, así como los requisitos para la formalización de empresas interesadas en participar en la isla de productos rurales y en los tianguis de la secretaría, espacios destinados a la promoción y comercialización de productos del campo.

Entre los temas abordados se destacaron: microcréditos, microemprendedores, credibienestar, impulso económico y transformando mi negocio, programas enfocados en apoyar el crecimiento, desarrollo y consolidación de pequeñas unidades económicas rurales.

En representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Desarrollo Rural y Pymes, Hiram Gutiérrez Pérez, encabezó la reunión y reiteró el compromiso de la secretaría por acercar herramientas financieras y de capacitación a las comunidades rurales del estado.

En el evento participaron también Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Emiliano Sánchez Tamez, director de Financiamiento de Fondo Tamaulipas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; y Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas, además de emprendedores rurales interesados en fortalecer sus proyectos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.