Impulsan formalización e inclusión financiera de emprendedores rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Economía, Fondo Tamaulipas y emprendedores rurales, llevó a cabo una reunión informativa con el objetivo de dar a conocer los diferentes esquemas de financiamiento disponibles para el fortalecimiento de proyectos productivos en el medio rural.

Durante el encuentro se presentaron los tipos de créditos que ofrece Fondo Tamaulipas, así como los requisitos para la formalización de empresas interesadas en participar en la isla de productos rurales y en los tianguis de la secretaría, espacios destinados a la promoción y comercialización de productos del campo.

Entre los temas abordados se destacaron: microcréditos, microemprendedores, credibienestar, impulso económico y transformando mi negocio, programas enfocados en apoyar el crecimiento, desarrollo y consolidación de pequeñas unidades económicas rurales.

En representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Desarrollo Rural y Pymes, Hiram Gutiérrez Pérez, encabezó la reunión y reiteró el compromiso de la secretaría por acercar herramientas financieras y de capacitación a las comunidades rurales del estado.

En el evento participaron también Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Emiliano Sánchez Tamez, director de Financiamiento de Fondo Tamaulipas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; y Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas, además de emprendedores rurales interesados en fortalecer sus proyectos.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.